6 consejos para olvidar a tu primer amor

sábado, 13 de abril de 2019 · 16:01

Lidiar con el dolor que deja el primer amor puede ser algo tan complejo que no vemos la salida inmediata, pero en realidad esto solo es parte de un proceso de maduración y aunque duele estamos convencidos que saldrás de esto.

Aunque es doloroso porque el primer amor es aquella persona con la que compartiste la primera vez de muchas cosas, la verdad es que esto solo es la parte de un proceso de aprender a dejar ir a las personas.

En este punto tenemos que aclarar que cada persona es diferente y, que de hecho, lo más probable es que en realidad no olvidarás a esa persona sino que afrontarás a vivir sin tu primer amor.

El principal problema para poder superar una ruptura amorosa es que no dejamos de pensar en esa persona, en qué hará o con quién estará.

Distraerte con nuevas actividades es una gran opción para ocupar tu mente en otras cosas y con el tiempo y mucho amor propio poder superar los recuerdos.

Haz ejercicio, no solo conocerás gente nueva y te sentirás bien con tu cuerpo, sino que el ejercicio desata dopamina, una hormona que optimiza la función motora del organismo y que te hará sentir cada vez mejor con tus emociones.

Cierra el ciclo vicioso; ver sus fotos, leer sus mensajes y checar su perfil en redes solo está complicando más la situación. Si lo crees conveniente guarda todo en un rincón y deja de verlo aunque lo más recomendable es tirar, bloquear y borrar todo lo que te recuerde a esa persona.

Si ya tomaste una decisión sé firme, respétala y no vuelvas con tu ex pareja. Piensa que hay muchas personas que aún te falta conocer y que esto solo es parte del proceso de la vida.

Evita ir a los lugares que acostumbraban, platica con nuevas persona e intenta hacer cosas fuera de la rutina, platicar con tus amigos y familia también será de gran ayuda.

Oblígate a ser positivo, aunque la tristeza te este inundando en este momento consumir películas, libros, música con mensajes positivos sobre la vida es una de las cosas primordiales en el proceso.

https://www.youtube.com/watch?v=rxtGMH7OrLc
https://www.youtube.com/watch?v=OhrjakAt2GI