Lo que debes esperar de la nueva película de Hellboy: sangre a montones

jueves, 11 de abril de 2019 · 12:16

Desde un inicio, la nueva cinta de Hellboy pretendía ser algo muy distinto a lo que Guillemo del Toro había realizado en 2004 y 2008. O sea, algo mucho más sangriento. Porque esta versión es, en palabras de su creador Mike Mignola, un filme de terror.

La película dirigida por Neil Marshall (Game of Thrones) se desarrolla en Inglaterra, en donde se originará una batalla entre Hellboy (David Harbour) y Nimue (Milla Jovovich), la esposa de Merlín y Reina de la Sangre, para tratar de evitar el fin de la humanidad, en medio de un gran derramamiento de sangre. "Esta nueva entrega va a ser mucho más oscura, casi cine de terror", adelantó Mignola desde hace un par de años; y aunque a diferencia de las películas de Del Toro, su implicación en esta cinta sería mucho menor, señaló: "el tono y el aspecto visual es mucho más cercano a la visión del personaje que siempre quise dar".

Foto: Mark Rogers / Lionsgate.

Pero Mignola no fue el único que había precisado que este nuevo Hellboy sería un personaje más violento, más destroza cráneos. También lo mencionó el propio Harbour durante una entrevista con Empire. “Realmente hay una sensación de que en realidad estás matando", contó, para resumir en una frase, que Hellboy es en realidad un arma letal. Porque, "estás sintiendo los  sentimientos complejos de realmente cortar el corazón de otra cosa".

Pero Hellboy no solo es sangre...

También cuenta con un buen reparto, como Sasha Lane (American Honey, 2016), que interpreta a Alice Monaghan; Daniel Dae Kim, como Ben Daimio; Penelope Mitchell, como Ganeid, o Ian McShane, como el Profesor Bruttenholm. En la película, cada personaje tiene un momento para explorar su historia. Sin embargo, de acuerdo con un crítica de Vox, aunque las partes suntanciales de la historia son narradas a través de voz en off, los diálogos entre los personajes son insignificativos.

https://www.youtube.com/watch?v=dt5g5_1cKVk

"Las líneas de Hellboy que podemos distinguir más fácilmente generalmente se dicen fuera de la pantalla, aparentemente agregadas en la postproducción. El resultado hace parecer que la verdadera misión de Hellboy es terminar cualquier conversación lo más rápidamente posible", explica Alex Abad-Santos. Aunque también destaca que las imágenes son impresionantes. y que cumplen con el objetivo: hacer que el horror cobre algo de vida.

"Hellboy destaca por el estilo visual gráfico y el tono violento que Marshall logra imprimir en cada cuadro, con influencias directas del cómic y el videojuego", coincidió el crítico Ernesto Olmos, de Wipy.Tv.

https://twitter.com/GlucMx/status/1115955086868480000