3 casos en los que la industria de la moda le ha abierto las puertas a la diversidad

lunes, 25 de marzo de 2019 · 21:01
La campaña Labels are for Clothes (Las etiquetas son para la ropa), de la marca River Island, se volvió viral esta semana por incluir a personas con síndrome de Down, en sillas de ruedas o con mayor peso. A pesar de que no es la primera vez que River Island lanza una campaña de este tipo, diferentes sectores de la moda han apostado cada vez más por la inclusión de personas con discapacidades, enfermedades o simplemente por mostrar modelos con diferentes rasgos físicos. https://www.instagram.com/p/Bn8_fhnBKSZ/?taken-by=glucmx

Aquí te presentamos 3 casos en los que la moda le ha abierto las puertas a la diversidad de personas y cuerpos en la industria de la belleza.

La portada de septiembre de Teen Vogue

En ese mismo tono, Teen Vogue presentó en su portada de septiembre a tres modelos con discapacidades: Chelsea Werner, con síndrome de Down; Jillian Mercado, con distrofia muscular, y Mama Cax, amputada de su pierna derecha. En la edición de este mes, la revista les dedica un extensivo artículo sobre cómo es ser modelo con discapacidad, las dificultades de encontrar una agencia que las represente y los estereotipos a romper. https://twitter.com/TeenVogue/status/1037370515592232962

Winnie Harlow en el show de Victoria's Secret

Victoria's Secret ha sido criticada en más de una ocasión porque sus modelos son en su mayoría mujeres blancas con cuerpos muy delgados. Sin embargo, la marca de lencería recién anunció que en su próximo show (uno de los más vistos en la industria) contará con la participación de Winnie Harlow, la primera modelo con vitiligo que desfilará como "ángel".  https://www.instagram.com/p/BneLHhEg9m4/

La portada de octubre de Cosmopolitan UK

La versión inglesa de Cosmopolitan dio a conocer que su portada del mes de octubre la protagoniza, por primera vez, una mujer de tallas grandes. En dicha portada vemos a Tess Holliday,  modelo y activista a favor de todos los cuerpos, mostrar su cuerpo grande de manera completa. A pesar de que Cosmopolitan UK recibió múltiples críticas por presentar a una mujer grande, la revista defendió su decisión. "(La portada) no solo reconoce que existimos (las mujeres grandes), sino que existimos en una manera que no es para tu entretenimiento", dijo una de las reporteras. https://www.instagram.com/p/BnEMllvBVXX/?taken-by=tessholliday