Estos son algunos detalles para entender el programa del FICUNAM 2019

jueves, 28 de febrero de 2019 · 07:30

Por noveno año consecutivo, Ciudad de México se convertirá durante 10 días en una inmensa sala de cine gracias al Festival Internacional de Cine UNAM, del 28 de febrero al 10 de marzo. En este lapso de tiempo, películas como High life, de la cineasta francesa Claire Denis, se proyectarán en la explanada del Centro Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) o la Sala del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, entre otras 17 sedes repartidas desde el norte hasta el sur de la metrópoli.

Aunque también habrá una serie de funciones especiales, como la proyección de Répertoire des villes disparues, 2019, del director canadiense Denis Côté, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (el sábado
2 de marzo a las 19 horas); o la de They Live, 1988, de John Carpenter, que se llevará a cabo al aire libre en las Islas de Ciudad Universitaria (el jueves 7 de marzo a las 19:30 horas), que por supuesto, son nuestras recomendaciones.

Sin embargo, en la Explanada de la Espiga, en la UNAM y en el Museo de la Ciudad de México también se proyectarán À propos de Nice, de Jean Vigo y Boris Kaufman, y Viridiana, de Luis Bueñuel, respectivamente.

Répertoire des villes disparues de Denis Côté, cuenta la historia de un pequeño grupo de habitantes de un pueblo remoto acechado por extraños eventos paranormales.

Pero la cartelera es más grande que eso. Se proyectarán 139 películas provenientes de más de 40 países, divididas en 10 categorías. Entre las cuales, cinco de ellas se tratan de secciones en donde películas seleccionas concursan durante el festival. Se trata de Competencia Internacional; Ahora México; Aciertos, Encuentro Internacional de Escuelas de Cine; Atlas, y Catapulta – 1er corte.

https://twitter.com/CulturaUNAM/status/1095132200113266689?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1095132200113266689&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.proceso.com.mx%2F571377%2Fel-festival-de-cine-de-la-unam-ofrecera-proyecciones-gratuitas

En Ahora México, por ejemplo, se pueden encontrar títulos como Príncipe de paz, del director Clemente Castor; o Luciérnagas, de Bani Khoshnoudi, que narra la historia de un hombre homosexual de origen iraní que escapa de la represión en su país para refugiarse en las playas de Veracruz.

Luciérnagas, 2018.

Dentro de las secciones también se pueden hallar Retrospectivas -de los cineastas Alan Clarke, Pere Portabella o Ulrich Köhler-, además de matinés infantiles y películas situacionistas como Le film est déjà commencé? o Closed Vision.

Todas las actividades y funciones son gratuitas. En el sitio oficial del festival podrás revisar a detalles los horarios y cada una de las sedes.

Con información de Local.mx