Recuerden, recuerden, el 5 de noviembre. Conspiración, pólvora y traición. No veo la demora y siempre es la hora para evocarla sin dilación
-V de Venganza
Todos los años, esta frase hace recordar a los usuarios en redes sociales el 5 de noviembre, el cual es el Día Mundial de V de Venganza, pero ¿qué historia hay atrás de tan magnánima frase? A continuación, te la explicamos.
La oración proviene originalmente de la novela gráfica de Alan Moore, la cual se adaptó a la pantalla grande con el mismo nombre, en 2005.
La novela, ambientada en una Gran Bretaña de un futuro postapocalíptico nos muestra un mundo destruido por una guerra nuclear parcial, donde un partido fascista y totalitario llamado Norsfere (que significa fuego nórdico), es el que gobierna actualmente.
No obstante, mientras esto sucede se nos presenta a la vez un misterioso anarquista tras una máscara, quien se apoda V. Este realiza una inteligente campaña a base de violentas acciones para derrotar a este gobierno y despertar a la población a que adopte una sociedad anarquista.
Y es el 5 de noviembre, donde nuestro protagonista enmascarado efectúa su plan para acabar con el gobierno fascista que está a cargo de Inglaterra.
Sin embargo, dentro del cómic se explica más a fondo la historia original ya que esta nos remonta también al año 1605, cuando un grupo de católicos estaba conspirando contra el rey Jacobo I de Inglaterra y la burguesía protestante.
Durante meses prepararon un atentado, el cual tenía como objetivo (al igual que el de nuestro anarquista): hacer volar las Casas del Parlamento en la Apertura de Estado.
Días antes del acto, un noble católico recibió una carta anónima en la que se le advertía del peligro al que se exponía el rey. Este informó a las autoridades, que pidieron a las fuerzas de seguridad que revisaran el Parlamento el 4 de noviembre.
En los sótanos encontraron a Guy Hawkes ultimando los preparativos del atentado.
Hawkes fue detenido y sometido a numerosas torturas. No obstante, este jamás declaró ni denunció a sus cómplices, lo que llevó a que fuera ejecutado.
Desde entonces, el 5 de noviembre se celebra en Inglaterra como la noche de Guy Hawkes, en el que tiene lugar un espectáculo pirotécnico en el mismo lugar que los conspiradores quisieron hacer volar.
Por otro lado, en lo que respecta a la máscara, esta se volvió un símbolo de lucha en contra del sistema. Incluso, esta fue adoptada por el grupo activista Anonymous, que es una red de informáticos que denuncian y hacen ataques virtuales a entidades que creen atentan contra la justicia.