Históricamente, desde que llegó el cine a Latinoamérica los países que más sintieron atracción por este invento fueron: México, Argentina, Brasil y Chile. Este hecho se ha reflejado en la forma en que se produce cine en el continente. Elegí cinco películas del siglo XXI que retratan la estética y narrativa de los cineastas sudamericanos.

Ciudad de Dios (2002) es una película brasileña, basada en una historia real de Paulo Lins y escrita por éste. Dirigida por Kátia Lund y Fernando Meirelles.

YouTube video

Whisky (2004) es una película uruguaya de género comedia, estrenada en 2004. Está dirigida por Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, producida en conjunto con Argentina, Alemania y España.

YouTube video

No (2012), es una película chilena de Pablo Larraín y protagonizada por Gael García Bernal. La trama está basada en una obra de teatro llamada El plebiscito de Antonio Skármeta y narra la campaña publicitaria realizada en Chile para evitar la permanencia de Pinochet en 1988.

YouTube video

Relatos salvajes (2014), de Damián Szifron. El filme argentino consiste en seis historias que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control al cruzar la delgada línea que separa la civilización de la barbarie.

https://www.youtube.com/watch?v=aaowYFm8rME

El clan (2015), es una película argentina dirigida por Pablo Trapero, es sobre una historia real de una familia argentina que se dedicaba al secuestro y el asesinato durante la década de 1980.

https://www.youtube.com/watch?v=n7kpI79cPBk