Seguramente has escuchado o visto algún tuit, post o algo relacionado con bandas coreanas que bailan con sincronía perfecta en sus videos, mismos que tiene producciones impresionantes. Seguramente te has preguntado quiénes son y de dónde salieron, en Gluc.mx te decimos:
Este género se llama K-Pop y surgió en 1992 con el grupo Seo Taiji and Boys, mismos que marcaron un antes y un después en Corea del Sur al incorporar en sus canciones géneros como el hip-hop, rock y tecno.
Las bandas de K-pop son integradas por hombres y mujeres, la canciones son en coreano con estribillos en inglés y español. Hay que recalcar que los estilos musicales van evolucionando con los ritmos más populares del momento, sin olvidar su colorida e impresionante estética visual, el K-pop ha traspasado fronteras y creado millones de fans al rededor del mundo.
Las agencias musicales reclutan, entrenan y promueven a cada integrante, te venden un artista completo. Detallan mucho los ideales de belleza coreana como las pieles blanqueadas, cuerpos torneados de los hombres y mujeres delgadas.
Venden el girlcrush, que se basa en mujeres femeninas pero con rasgos de virilidad y fuerza masculina, así como el giyowo, la presencia de ternura en hombres y mujeres.
Una de las bandas más importantes de este género es Super Junior, quienes se han sabido ganarse a los mexicanos. El año pasado lanzaron una colaboración con Reik y hace unos meses, una versión de “Ahora te puedes marchar” de Luis Miguel.
Sus seguidores siguen aumentando y ellos no dejan de tener éxito, es por eso que el K-Pop llegó para quedarse.