Yalitza Aparicio es la actriz que da vida a Cleo en el filme Roma, del director Alfonso Cuarón. Su actuación es aplaudida tanto por la crítica que recientemente recibió una nominación a los Oscar como Mejor Actriz. Además, fue nombrada por la revista Time como la mejor actriz del 2018.
Sin embargo, un par de fotografías en la revista Vanity Fair le valieron en nuestro país un par de críticas racistas y discriminatorias. En estos casos, los usuarios en redes sociales señalaban, principalmente, el color de piel de Yalitza; de acuerdo con el Inegi, la apariencia es la primera razón por la que en México se discrimina.
En Gluc.mx creemos que vale la pena resaltar el talento mexicano sin importar su tono de piel o su origen étnico, así que enlistamos algunas de las razones por las que Yalitza Aparicio nos enorgullece.
Sus premios
Como mencionamos previamente, aunque Roma se ha proyectado principalmente en festivales, Yalitza ya se ha ganado el reconocimiento de la crítica.
Su primer galardón fue como Nueva Actriz de Hollywood en los Hollywood Film Awards; también fue reconocida como la mejor actriz del 2018 por la revista Time y el día de hoy se ganó su nominación al Oscar como Mejor Actriz.
Haberse hecho de un lugar en Vanity Fair y Vogue México
Puede parecernos algo insignificante, pero lo cierto es que las revistas de este corte no suelen mostrar a personas de tez morena. En un análisis realizado por Buzzfeed México en 2016, la edición mexicana de esa Vanity Fair solo mostró a tres personas de piel morena en toda la revista.
Vale la pena resaltar que la edición de Vanity Fair en la que apareció Yalitza es la estadounidense y aún no se sabe si será la misma que la mexicana.
https://www.instagram.com/p/BqNuSqAB0Wt/
Por su parte, Vogue México le dedica la portada de su edición de enero del 2019. Además de mostrar su retrato, en la tapa de esta revista se leen una línea en mixteco: “In tiu’n ntav’i”, “Una estrella ha nacido”. Es, posiblemente, la primera vez que esta revista publica en una lengua indígena.
Además, en un video promocional, Yalitza hace una referencia a su tono de piel poco común en este tipo de revistas: “mi piel, muy mexicana, oaxaqueña y muy humana. Del color de la tierra y la diversidad de sus colores”.

Sus respuestas a los comentarios racistas
Cuando fue cuestionada por los medios acerca de su opinión sobre los comentarios negativos que ha recibido, Yalitza dio una gran respuesta:
“Yo solamente he tomado los comentarios buenos; esos son los que te van a fortalecer. Y, exactamente, dentro de la película se da el mensaje de ‘no discriminación’, pero es algo que se va a ir trabajando poco a poco. No se cambia de la noche a la mañana”.
Su éxito alrededor del mundo
Además de Vanity Fair, muchos han sido los medios que se han acercado a ella para hacerle entrevistas y hablar acerca de su personaje en la película.
Según relata el diario El Universal, “si antes su rutina pasaba por ir a la escuela (estudió para ser maestra de preescolar) y trabajar en sus ratos libres para llevar ingresos a su casa, ahora se pasa el día de entrevista en entrevista”. Medios internacionales como The Hollywood Reporter, Wall Street Journal, Vulture o Vox ya le han dedicado artículos a Yalitza.