Estos ejercicios son ideales, sólo si tienes esta edad
Realizar diarios 30 minutos de ejercicio como mínimo, ayuda a prevenir enfermedades crónico degenerativas así como fortalecer tu autoestima, corregir tu postura, prevenir dolores de articulaciones, además te ayuda a bajar de peso. En Gluc.mx te decimos qué ejercicio debes hacer según tu edad:
En la infancia
Los pequeños en esta etapa sacan energía hasta por debajo de las piedras, es por eso que se recomieda que prueben distintos deportes para que desarrollen sus habilidades. La OMS aconseja que sean 60 minutos diarios entre los 5 y 17 años, principalmente en actividades moderadas.
Los pequeños pueden practicar ejercicios aeróbicos, así como gimnasia para fortalecer los músculos; saltar y correr para los huesos.
A los 20
En estos años, tu cuerpo está en la mejor etapa para hacer ejercicio ya que tu oxigenación es la mejor de toda tu vida. Aquí puedes hacer variadas actividades cardiovasculares para que tu cuerpo tenga un mayor fortalecimiento muscular y óseo.
A los 30
En esta edad es más complicado que podamos ejercitarnos, pues el tiempo laboral consume gran parte de nuestro día, sin embargo, no es imposible. Se recomienda mantener el buen tono muscular, por lo tanto las actividades de resistencia son las ideales para esta bella etapa de tu vida.
A los 40
Aquí se recomienda que se sigan con los entrenamientos de resistencia, más que nada porque muchas personas tienden a subir de peso en esta etapa. Lo importante es que no te exijas demasiado y que logres relajarte. Los ejercicios ideales son las caminatas, yoga y pesas ligeras.
A los 50
En esta etapa de tu vida se debe realizar la actividad física con ejercicios de resistencia y cardiovasculares, para mantener la masa muscular como caminar o correr, de igual manera el taichí o yoga se recomienda para trabajar el equilibrio.
A los 60
Aquí hay más riesgos de padecer enfermedades crónicas por lo tanto, el ejercicio es un gran rol para contrarrestar los posibles daños que puedan ocasionar. Los bailes de salón, la gimnasia en agua y los ejercicios de flexibilidad son una buena idea para no dañar las articulaciones.