El comité organizador de los Juegos Olímpicos 2024 en París, representado por Tony Estanguet ha develado su nuevo logo que por primera vez se convertirá en un distintivo común que distinguirá también a los Paralímpicos. Pero, ¿cuál es y qué significa?, aquí te lo contamos.

Se trata de dos iconos representativos de esta competencia, la medalla de oro y la llama olímpica que a su vez se mezclan con los rasgos femeninos que rinden homenajea a la Marianne, un símbolo de la república francesa que encarna el impulso revolucionario que, según el comité, aviva los Juegos.

El nuevo diseño se contempla en tonos dorados y blancos, tiene una forma circular que hace referencia a la medalla olímpica mientras que en su interior, el compuesto de la llama logra dar el contorno del rostro de la Marianne.

“Ese rostro femenino es también una referencia a la historia y a las deportistas. En París, en 1900, las mujeres participaron por primera vez en los Juegos”.

Declaró el presidente del comité organizador, Tony Estanguet.

La tipografía que se eligió fue sobria y el Art Déco, descrito por el comité como un “movimiento artístico que estaba en plena expansión durante los Juegos de París de 1924” que promete una competición abierta y participativa para todo el mundo.

En cuanto al por qué dicho logo se usará tanto para los Juegos Olímpicos como para los Paralímpicos la intención fue destacar que ambas competencias son igual de “espectaculares”.