Qatar 2022, la próxima Copa del Mundo

miércoles, 18 de julio de 2018 · 10:54
Hasta el último día de Rusia 2018, todo parece ir en orden, Vladimir Putin, presidente de Rusia, Tamim bin Hamad Al Thani, Emir de Qatar, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA, participaron en la ceremonia en la que el país anfitrión del Mundial de este año hizo entrega simbólica de la organización al siguiente. [caption id="attachment_19871" align="aligncenter" width="999"] Vladimir Putin, Presidente de Rusia, Tamim bin Hamad Al Thani, Emir de Qatar, y Gianni Infantino, Presidente de la FIFA.[/caption] La próxima Copa Mundial de la FIFA se celebrará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Pero la realización de esta edición mundial es todo un dolor de cabeza. Esta será la primera vez que se realiza el Mundial en territorio árabe, en un país del Oriente Medio. Será el Mundial más compacto de la historia, con la menor extensión territorial, con un radio que apenas supera los 40 kilómetros. [caption id="attachment_19879" align="aligncenter" width="739"] Superficie de las sedes.[/caption] Qatar será también uno de los más cortos de su historia, debido a que se acordó la duración del mismo en un lapso menor al habitual, es decir de 28 días. [video width="640" height="272" mp4="https://gluc.mx/wp-content/uploads/2018/07/WhatsApp-Video-2018-07-16-at-2.07.31-PM.mp4"][/video] El Mundial se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, debido a que en Qatar en verano las temperaturas llegan a 50º C y así podría protegerse a los futbolistas y a todos los relacionados con el mundial. Pero eso sí, están trabajando a marchas forzadas y creando imponentes estructuras que acogerán los partidos, que destacan por sus diseños de vanguardia. En algunos casos parecen naves, embarcaciones y hasta figuras de origami. [caption id="attachment_19878" align="aligncenter" width="740"] Los estadios en construcción.[/caption] Al parecer y como lo comenta ‘La Nacion’, el próximo Mundial está en jaque, la conspiración que hace temblar a Qatar. Las dificultades no son novedad para los qataríes, tampoco las intrigas políticas, que en su momento manejaron con maestría para ganar la sede. Desde el mismo momento de la elección en diciembre de 2010, fue golpeado por acusaciones de corrupción y sobornos en el proceso de candidatura y votación, así como graves denuncias de violaciones a los derechos humanos. Todo ponía en permanente jaque al proyecto del gobierno de Doha. Alejandro Domínguez el paraguayo líder de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), fue el primero en hablar sobre “conspiración”, proponiendo al mandamás de la FIFA que Qatar cuente ya con 48 equipos participantes, lo cual está previsto para la Copa Mundial de Fútbol de 2026. ?

“Como nosotros pensamos en grande y porque queremos hacer justicia, te pedimos que el Mundial 2022 se juegue ya con 48 equipos”.

Gianni Infantino declaró en conferencia de prensa.

"Si el Mundial de Qatar tendrá 32 o 48 equipos se discutirá y se decidirá en los próximos meses" señalando que todo depende de lo que digan los organizadores cataríes.

Por otro lado, el presidente de la UEFA, el Esloveno Aleksander Ceferin expresó su descontento.

“No entiendo por qué la FIFA no nos dice qué quiere hacer con Qatar 2022, el contrato firmado dice que el Mundial se juega con 32 equipos entre noviembre y diciembre de 2022. Si quieren añadir 16 equipos, entonces tendrán que sumarle una semana extra, porque no hay manera de meter todos los partidos en cuatro semanas”.

https://twitter.com/GlucMx/status/1019348788631228416