La evolución del balón de fútbol

martes, 12 de junio de 2018 · 16:46
Así de simple, sin él no hay juego, es el alma del fútbol, así es el balón quien no se cansa de rodar los 90 minutos al dar inicio el deporte más bello del mundo. El balompié es el deporte más popular del mundo, pero el balón es el secreto del fútbol, ni siquiera Messi, Cristiano Ronaldo o Salah son tan indispensables como él. La evolución del balón se nota al paso de los años, ha cambiado su fisonomía, diseño y materiales de fabricación. [embed]https://www.facebook.com/GoalEspanol/photos/a.401501197271.175890.352093112271/10156515300942272/?type=3&theater[/embed]

La FIFA somete una pelota a 7 pruebas para obtener su sello FIFA Quality Pro:

  1. La circunferencia
  2. La esfericidad
  3. El grado de deformación (contorno y tamaño)
  4. La absorción de agua
  5. El peso
  6. El rebote
  7. La pérdida de presión
El Programa de Calidad de la FIFA para balones de fútbol se introdujo en 1996 para estandarizar y mejorar los balones de fútbol. En la primera edición de la Copa del Mundo, Uruguay 1930, tuvo dos balones, dos cueros diferentes, pues los dos equipos finalistas insistían en jugar con el suyo. En el Mundial de 1954 se jugó con un balón de 18 partes, el cual se iría transformando a lo largo de diversos modelos hasta llegar al 2018. El Telstar 18 evoca recuerdos inolvidables de la Copa Mundial de la FIFA 1970 y de sus futbolistas legendarios, como:
  • Pelé
  • Gerd Müller
  • Giacinto Facchetti
  • Pedro Rochao Bobby Moore
Hará soñar a todos aquellos que se batirán en Rusia 2018 por el trofeo más codiciado del fútbol. [embed]https://www.facebook.com/fifaworldcup/videos/1992390227443481/[/embed]