En cualquier suceso deportivo hay personas que logran colarse sin tener ninguna idea de lo que presenciarán. Y es válido, pero en Gluc.mx pensamos que solo mirar por mirar durante horas, y bajo un sol abrasador, unos carros estampados sin saber con qué objetivo lo hacen, debe ser muy aburrido. Fuera de las selfies.
Por eso, nos hemos esforzado en sintetizar una serie de situaciones que podrían hacer que una persona, con un nulo interés en la Fórmula 1, y que por alguna razón se verá obligado a asistir -o a ver por televisión- el Gran Premio de México pueda hacerlo sin pestañear. O vaya, para que mínimo puede charlar con alguien sin sentirse relegado.
Los pilotos
En primer lugar, es obligatorio -aunque no tanto- saber quiénes serán los competidores, porque Sergio Pérez no es el único, ni siquiera el favorito para ganar este Gran Premio. En total son 20 pilotos de 10 escuderías de las cuales, Mercedes y Ferrari son las que durante la temporada -y casi siempre así ocurre- han acumulado más puntos.
- Lewis Hamilton – #44 (MERCEDES)
- Sebastian Vettel – #5 (FERRARI)
- Kimi Raikkonen – #7 (FERRARI)
- Valtteri Bottas – #77 (MERCEDES)
- Max Verstappen – #33 (RED BULL)
- Daniel Ricciardo – #3 (RED BULL)
- Nico Hulkenberg – #27 (RENAULT)
- Sergio Pérez – #11 (FORCE INDIA)
- Kevin Magnussen – #20 (HAAS)
- Fernando Alonso – #14 (MCLAREN)
- – #31 (FORCE INDIA)
- – #55 (RENAULT)
- – #8 (HAAS)
- – #10 (TORO ROSSO)
- – #16 (SAUBER)
- – #
- – #9 (SAUBER)
- – #18 (WILLIAMS)
- – #28 (TORO ROSSO)
- – #35 (WILLIAMS)
El Gran Premio de México no es la única carrera del año
Aunque la publicidad y los medios de comunicación hagan que el GP de México parezca la única carrera de Fórmula 1 que se celebra en el año, antes de esta competencia los pilotos ya tuvieron una gran recorrido por todo el mundo. La temporada comenzó el 24 de marzo con el Gran Premio de Australia, seguido de otros 18 premios hasta llegar al de México, que será la antepenúltima carrera antes de concluir la temporada. Las últimas carreras serán en Brasil y Abu Dabi, sumando un total de 21 premios.
En cada uno, los pilotos corren por puntos, aunque solo los primeros 10 lugares pueden acumularlos:
- 1er lugar – 25 puntos
- 2do lugar – 18 puntos
- 3er lugar – 15 puntos
- 4to lugar – 12 puntos
- 5to lugar – 10 puntos
- 6to lugar – 8 puntos
- 7mo lugar – 6 puntos
- 8vo lugar – 4 puntos
- 9no lugar – 2 puntos
- 10 lugar – 1 punto
Así, hasta el momento, Hamilton ha acumulado 346 puntos, seguido de Vettel con 276, y Raikkonen con 221. Si miras la tabla de posiciones, te podrás dar cuenta como a partir de la sexta posición -en donde se ubica Daniel Ricciardo con 146 puntos- ya comienza a existir una diferencia abismal entre los pilotos. Sergio Pérez, por ejemplo, que ocupa el octavo sitio, tiene apenas 57 puntos acumulados.

¿Por qué dura tres días el Gran Premio?
Que el Gran Premio se alargue todo el fin de semana no significa que durante el viernes, el sábado y el domingo los pilotos acumulen puntos. Eso solo sucede el domingo. El viernes y las primeras horas del sábado, son momentos dedicados para que los pilotos reconozcan el circuito y entrenen. Por la tarde del sábado, se lleva a cabo la clasificación o el qualy (por Qualyfing en inglés), que se divide en tres etapas para definir sus posiciones en la carrera:
Q1: En la primera etapa los cinco pilotos que en un tiempo de 18 minutos demostraron ser los más lentos, son eliminados y colocados al final de la parrilla.
Q2: En la segunda etapa ocurre lo mismo. Eliminan a otros cinco pilotos, y los colocan de la onceava posición a la decimoquinta.
Q3: Al final, se reinician los tiempos, para que un lapso de 12 minutos los 10 pilotos restantes peleen por el primer lugar en la parrilla.
Existe más de un banderín
Durante la carrera se pueden llegar a utilizar hasta nueve banderines, que sirve como una forma de comunicación con los pilotos, como la bandera roja, que cuando es utilizada significa que ha ocurrido un accidente o que la pista no se encuentra en condiciones óptimas. También está la bandera amarilla, que obliga a los pilotos a reducir la velocidad; la bandera amarilla con las letras SC, que señala que el auto de seguridad se encuentra en la pista; la bandera verde, que es un aviso de que el peligro terminó; la bandera en blanco y negro dividida en diagonal, que muestra a un piloto cuando ha realizado alguna maniobra antideportiva, mientras que la bandera negra señala su expulsión al conductor.
Sobre la carrera del domingo, y de acuerdo con nuestro especialista en Fórmula 1, es problable que Lewis Hamilton gane por segunda consecutiva el Gran Premio de México.
https://www.youtube.com/watch?v=E09Zl1kb210