El Monstruo Verde (Green Monster) ha privado a muchos bateadores de agenciarse cuadrangulares por el jardín izquierdo del histórico Fenway Park, guarida de los Medias Rojas de Boston.

No sólo eso, sino parece que cobró vida en el segundo duelo de la serie contra Houston, ya que el venezolano Marwin González conectó batazo por encima de la gran pared para poner a los Astros al frente y eso parece que despertó la ira del Monstruo.

https://twitter.com/MaxWildstein/status/1051627502920196096

En la siguiente entrada, Steve Pearce conectó un batazo al jardín izquierdo y en el intento de atrapar la pelota, Marwin chocó con la pared, le sacó el aire, pero afortunadamente, pudo continuar.

https://twitter.com/corte4/status/1051634439569240065

Dos bateadores después, Jackie Bradley Jr. pegó un doblete hacia el Monstruo Verde y la pelota rebotó y comenzó a rodar encima de la pared que se encuentra en territorio “foul”, impidiendo que González pudiera hacer una jugada.

Parece que los de Boston no solo cuentan con el apoyo de la fanaticada, sino que para esta serie el Monstruo Verde despertó y quiere ser parte de la victoria de los Medias Rojas y ayudarlos a llegar a la Serie Mundial.

La icónica pared, que mide 37 pies y dos pulgadas formó parte de la construcción original del Fenway Park que se completó en el 1912.

La estructura original de la pared de madera fue cubierta con estaño y concreto en el 1934.

El muro recibió otra actualización en el 1976, cuando su superficie fue cubierta con plástico.

El Monstruo Verde (Green Monster)

La pared también alberga una de las pocas pizarras de anotaciones manuales que sobreviven en los parques de Grandes Ligas.

La pizarra, que ocupa toda la parte inferior de la estructura, fue completada en 1934 y hoy es actualizada mediante la labor de tres anotadores que trabajan detrás de la pared.

En 2004 la nueva gerencia del equipo ordenó la construcción de 274 asientos encima de la pared.