La próxima titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, que entrará en funciones el próximo 1 de diciembre, ya creo polémica, al no garantizar la continuidad de la Formula 1 (F1) en la Cuidad de México (CDMX).

Comentó en una entrevista para el medio ‘Cancha’ que revisará el tema de costos, ya que, según sus palabras, el evento le sale caro a la CDMX.

“Hay que ver prioridad y efectos que queremos y cuánto cuesta. No me disgusta el tema de la Formula 1, pero me parece que es demasiado dinero. No me molesta que haya eventos, pero me parece que para la Ciudad de México no debe ser la lógica total”.

Aunque tampoco le cerró la puerta totalmente a la F1.

“Si tenemos evento de gran nivel versus crecimiento deportivo, pues está invertido y creo que ahí es donde la lógica no aplica, pero si son necesarios (los eventos deportivos), pues se deben seguir haciendo, si tienen un buen resultado y la gente quiere, pues también el espectáculo es parte del tema, pero no fincar todas las canicas en que se vaya para eso nada más”.

Habrá que esperar a ver en que termina esta polémica suscitada después de sus declaraciones, lo que es un hecho es que si la F1 quiere seguir en México tendrán que negociar con la exvelocista.

Tener de regreso y organizar al deporte más glamuroso del planeta, no es barato. México contó de nueva cuenta con un Gran Premio (GP) en noviembre del 2015 y le costó 363 millones de dólares, que fue financiado por CIE (puso 150 mdd), y el gobierno federal (puso 213 mdd).

Gran Premio de México

Según proyecciones de la Secretaría de Turismo la derrama económica de la F1 dejará a nuestro país será de 2,000 mdd.

Cabe mencionar que la CDMX ha sido la ganadora por tres años consecutivos del título “el mejor GP de la temporada”.