Televisa de nuevo volvió al plano internacional por los presuntos sobornos que “el gigante de Chapultepec” realizó para obtener las transmisiones de los mundiales 2026 y 2030.

Ken Bensinger de Buzzfeed News a través de su Twitter, menciona que quienes interpusieron la demanda fueron miembros del Programa de Pensiones del Colegio de Tecnología y Artes Aplicadas, dueños de acciones de Televisa que cotizan en la bolsa neoyorquina.

https://twitter.com/kenbensinger/status/1027296340227682304

“Último minuto: el gigante mediático mexicano @Televisa ha sido demandado en la corte federal de NY por conspirar para obtener los derechos de la Copa del mundo pagando millones de dólares en sobornos”.

Ken Bensinger, aseguró que la televisora se involucró con O Globlo (Brasil) y Torneos (Argentina) para pagar al menos 15 millones de dólares y así hacerse con las transmisiones de dichos Mundiales.

https://twitter.com/kenbensinger/status/1027297637228208128

En la misma nota de Bensinger afirma que “el gigante mexicano de medios de comunicación” pagó sobornos a través de una subsidiaria a cambio de los derechos de las ediciones 2018, 2022, 2026 y 2030.

Los participantes en el Programa de Pensiones del Colegio de Tecnología y Artes Aplicadas, que posee acciones de Televisa que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, afirman que fueron defraudados y que los inversionistas perdieron “cientos de millones de dólares” como resultado del plan.

Y ahora están buscando la compensación por sus pérdidas. La demanda fue presentada por la firma de abogados de San Diego Robbins Geller Rudman & Dowd, que se especializa en demandas de accionistas.

Según la demanda, Televisa utilizó una filial suiza, Mountrigi Management Group, para pagar sobornos a funcionarios de alto rango de la FIFA para ganar los codiciados derechos del torneo.

Ahora solo queda esperar la resolución de todo este tema y que dice Televisa al respecto.

Con información de Buzzfeed news.