El mexicano, Andrés Rodríguez, en cada carrera pone a prueba su resistencia con el espíritu, que es básicamente la esencia de los ultra ciclistas, con 32 años de edad, ha conseguido meterse entre los mejores ultra ciclistas del mundo.

Pero Andrés comenzó “tarde” en este deporte y aún es considerado “amateur”, pero a pesar de eso, es el único mexicano hasta el momento que logra clasificarse a la Race Across América (RAAM).

La RAAM, se ha convertido en la carrera más dura del mundo. Los ultra ciclistas recorrerán más de 4,800 km; es decir Estados Unidos de punta a punta, desde Oceanside, California hasta Annapolis, Maryland, en un recorrido en el que se ven playas, ciudades, bosques, desiertos, montañas, cultivos y todo el mundo de posibilidades al recorrer uno de los países más grandes del mundo, en bicicleta.

La ruta del RAAM

Los logros de Andrés Rodríguez

  • 2015, primer lugar en el Irish Ultra Challenge.
  • 2015, segundo lugar de su categoría y posición 33 general en el 24 Hour Race Shampionship.
  • 2017, Race Across América, terminó la carrera, pero se excedió por 20 horas del tiempo permitido.

¿Qué es el ultra ciclismo?

Ultra ciclismo es una modalidad del ciclismo de ruta, donde puedes durar pedaleando hasta 22 horas seguidas, y la bicicleta llega a convertirse en baño, habitación y cocina, se vuelve tu mundo.

El ultra ciclismo se alimenta del espíritu, de la exploración, llevan tu cuerpo y mente al extremo y tienen como requisito una distancia mínima de 600 kilómetros.

Es considerado una modalidad deportiva contundente, al pedalear cientos de kilómetros sin descansar.

En entrevista con ‘Milenio’ Andrés Rodríguez deja un mensaje muy claro:

“No solo para Donald Trump, sino para muchos que creen que los mexicanos somos menos. Por ejemplo, pasamos por muchos estados un poco racistas del centro de EU donde, de hecho, la organización de la carrera nos pidió que guardáramos la bandera de México para evitar ciertos conflictos”.