Año con año, la demanda de aspirantes que buscan tener un lugar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crece y con ella, también, la institución responde a este hecho con la ampliación de su oferta educativa.
Sin embargo, mientras un limitado número de licenciaturas son las que abarcan el mayor porcentaje de personas que intentan acceder a la ‘Máxima casa de estudios’, también existen profesiones que nadie, o muy pocos, seleccionan como primera opción.
La carrera de la UNAM que nadie quiere estudiar
Pese a que hay 132 carreras divididas en cuatro áreas de conocimiento, hay una en especial para la que sólo aplican poco más de 30 aspirantes; se trata de la licenciatura en Etnomusicología, la cual es descrita de la siguiente forma:
“Esta carrera prepara investigadores que estudian y registran las diferentes culturas musicales, especialmente aquellas que pertenecen a nuestro país. Su formación multidisciplinaria en el campo de la música y las ciencias sociales les permite desarrollar tareas relacionadas con el registro y el análisis musical, histórico y sociocultural de las diversas manifestaciones musicales”
De acuerdo con el informe extendido por la UNAM, en el ciclo escolar 2020-2021, un total de 37 solicitantes se presentaron al examen de ingreso, de los cuales, sólo lograron entrar 14 de ellos.
¿A qué se dedica un etnomusicólogo?
- Realiza el registro de música tradicional oral en su contexto
- Estudia la función de la música, así como su relación con otros aspectos de la cultura
- Analizan, transcriben y clasifican los materiales sonoros de sus respectivas investigaciones
- Ejercen entrevistas y archivan en material documental, audio y video sus técnicas de análisis
- Su trabajo aporta más información a las averiguaciones de cómo son las diversas expresiones musicales en la conformación de la identidad nacional
Características y condiciones para estudiar Etnomusicología
- Capacidad para interpretar música y para seguir un ritmo musical
- Excelente redacción
- Buena lectura del idioma inglés
- Capacidad para adaptarse a diferentes ambientes y condiciones de trabajo
- Capacidad para hablar en público.
Esta carrera, además, requiere de gastos específicos como la compra de equipo de grabación, equipo de fotografía y tiempo, así como disposición, para viajes frecuentes.
El campo laboral que ofrece la Etnomusicología es como docente e investigador de distintas instituciones y dependencias como: la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional Indigenista (INI), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), entre otros.
¿Cuáles son las carreras de la UNAM con mayor demanda?
- Médico Cirujano: 115 aciertos
- Derecho: 94 aciertos
- Psicología: 105 aciertos
- Administración: 100 aciertos
- Contaduría: 96 aciertos
- Arquitectura: 98 aciertos
- Enfermería: 93 aciertos
- Pedagogía: 81 aciertos
- Cirujano Dentista: 103 aciertos
- Medicina Veterinaria y Zootecnia: 106 aciertos
- Relaciones Internacionales: 108 aciertos
- Economía: 90 aciertos
- Biología: 105 aciertos