La semana está por terminar, así que hagamos un gran esfuerzo por seguir con la tareas y actividades del programa Aprende en Casa de este jueves 21 de enero de 2021. Alumnos de 5° de primaria, esto es lo que deben hacer.
5° de Primaria
LENGUAJE
“¿Sabes lo que hay en el aire?”
En la clase del día de hoy repasaremos un tema muy importante: el boletín informativo.
Empecemos recordando cuáles son los propósitos esenciales de un boletín informativo.
- Mantener informado al público sobre temas de su interés.
- Ofrecer un medio para intercambiar información en menos tiempo.
Actividades:
– Te invito a observar el siguiente video, que te ayudará a entender mejor lo que es un reportaje. Pon mucha atención.
– Trabajaremos haciendo un reportaje del medio ambiente. Para esto es importante que te dirijas a la página oficial de Aprende en Casa en el apartado de Lenguaje, pues paso a paso recordarás cómo es que se desarrolla, además de que te permitirá enterarte de información muy interesante acerca de este tema. Recordemos esos conocimientos y pongámoslos en marcha.
HISTORIA
“Repaso: la segunda mitad del siglo XIX. Parte 2”
En esta sesión identificarás los principales hechos y procesos que marcaron la historia de México entre 1850-1876 y los ubicarás en el tiempo y en el espacio.
Actividades:
1.- Menciona las causas y consecuencias de la Revolución de Ayutla.
2.- Después de la dictadura de Santa Anna, para los liberales era urgente hacer cambios profundos en todos los ámbitos: político, económico, social y hasta cultural, ¿Cómo lo lograron?
3.- ¿Por qué motivo surgen leyes de Reforma y cuál es su aporte a nuestro presente como país?
4.- ¿Cuál fue la importancia de la Guerra de los Tres Años?
5.- ¿Qué medida implementó el gobierno de Benito Juárez para recuperar la economía y qué ocasionó?
6.- ¿Qué medidas trajo consigo el Segundo Imperio Mexicano?
7.- Menciona cuál fue el legado de los liberales.
Son tan solo 7 preguntas. ¿Cuántas respondiste? Si fueron pocas no te preocupes, esto es solo un repaso. Para conocer las respuestas a detalle, dirígete a la página oficial del programa Aprende en Casa.
Hemos terminado con el repaso de este periodo. Es importante que lo comprendas, porque lo que sigue en nuestra historia no sería nada fácil, pues las cosas seguirían cambiando y con ello, nuevos conflictos vendrían.
ARTES
“¡Va de nuevo!”
En esta lección identificarás la fase de presentaciones como la culminación dichosa de todo proceso creativo en el teatro.
¿Recuerdas qué elementos debe llevar un cartel?
- El título.
- La fecha.
- La hora.
Actividades:
– Observa los siguientes videos:
https://youtu.be/Z94QYgkSpjU
https://youtu.be/ETqzIZweXx0
– Los ensayos son momentos fundamentales para la presentación de una obra y que indiscutiblemente se deben realizar, es por ello que, aunque no se pudieron hacer en persona, la mejor aliada en esos momentos fue la tecnología, permitiendo organizar algunos ensayos por videollamada.
– Que te parece si observas la presentación de “Francisca y la muerte” del minuto 12:17 al 19:43. La cual, nos ayudará a recapitular todo lo que aprendimos sobre el montaje y la puesta en escena.
MATEMÁTICAS
“Nuestros alumnos resuelven II”
En esta sesión identificarás que las rectas secantes forman ángulos rectos, o bien ángulos agudos y obtusos.
Vamos a conocer las respuestas que nos enviaron los estudiantes de quinto año. No olvides ir comparando tus resultados. El primero es sobre la pregunta 19. Es el turno de la alumna Elizabeth y es de la clase titulada “Ángulos por doquier” y este es su video.
Continuamos con la siguiente tarjeta, es la pregunta 11, esa la va a contestar el alumno Christian y es de la clase “Sarapes de Saltillo”. Este es su video.
Seguimos con las tarjetas y ahora es la pregunta 4, es el turno de la alumna Paola. Contestará la pregunta de la clase “Envíos por paquetería”. Este es su video.
Ahora tomo la tarjeta con la pregunta 28. Que corresponde a la clase “Limpiar, llenar y desinfectar” y toca el turno al alumno Leonardo, ¡Mucha atención a su respuesta! Te invito a ver el video.
Es la pregunta 9, es el turno del alumno Háile y corresponde a la clase “La bodega de Don Pepe”. Este es su video.
Tomamos otra tarjeta y tiene la pregunta 7, es el turno del alumno Eder. Es de la clase con el título “Miles y miles de años”. Este es su video.
La tarjeta dice que es la pregunta 20 y aquí hay 2 consignas. Primero le toca a Axel Emiliano es en relación con la clase “A través de los años”. Este es su video.
¡FELICIDADES!
Lo has hecho muy bien, ahora descansa un poco, estira las piernas, canta, baila, juega y enséñale a tu familia lo que has aprendido hoy. Gracias por tu esfuerzo.