A lo largo de nuestra vida cada uno de nosotros estamos expuestos a varios mensajes escritos, los cuales cumplen determinada función y son escritos con cierta estructura, a fin de que haya un entendimiento por parte del receptor. Y dentro de la amplia variedad de ellos destacan los textos funcionales.
Cuando adquieres un juego de mesa o adquieres algún mueble o cosa para ser armada seguro te has encontrado con su instructivo. Ya sea que lo leas o no este tipo de contenido escrito es un ejemplo de un texto funcional. A continuación te explicamos qué son, sus características y otros detalles sobre ellos.
¿Qué son los textos funcionales?
Los textos funcionales son aquellos que dirigen al receptor o persona que lo lee hacia la realización de una o varias acciones, a través de ciertos pasos o indicaciones.
Su utilidad es práctica y tienen como principal función explicar un proceso o procedimiento a realizar, a din de que la persona que lo lee consiga llevar a cabo algo.
Características de los textos funcionales
Las características que definen a los textos funcionales son las siguientes:
- Su función es práctica y explicativa.
- Están textos que están escritos de manera directa, concreta y clara.
- Dirigen al lector hacia la realización de una tarea o procedimiento.
- Su estructura escrita tiene un título, subtítulos, numeraciones o listas.
- Están acompañados de gráficos o ilustraciones, a fin de que el texto se complementen.
Tipos de textos funcionales
Hay varios tipos de textos funcionales, entre los que destacan:
- Textos funcionales didácticos: van desde los instructivos hasta recetas de cocina, pasando también por textos publicitarios, tenido como objetivo captar la atención del lector e incentivarlo a hacer algo a través de rimas, imágenes y oraciones llamativas.
- Textos funcionales informativos: en este tipo de textos el autor o emisor informa a los lectores sobre un hecho o suceso determinado, sin dar a conocer sus sentimientos o deseos.
- Textos funcionales periodísticos: informar al público de una manera objetiva sobre hechos reales y verificables, motivar la reflexión u opinión y entretener al público son las finalidades de este tipo de textos (ejemplos: volantes, folletos publicitarios, etc.).
- Textos funcionales científicos y técnicos: textos que encamina o guían al lector hacia el conocimiento de hechos, datos y procesos. Ejemplos de ellos son las enciclopedias, diccionarios especializados, artículos de investigación, monografías, entre otros.
- Textos funcionales escolares: permiten a los alumnos registrar un procedimiento, tarea, conocimiento aprendido u procedimiento. Por ejemplo, textos educativos, mapas conceptuales, notas de clase y cuadros sinópticos.