Seguimos con las lecciones del programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aprende en Casa. Ahora toca el turno a los estudiantes de cuarto grado de primaria. Si eres alumno de este nivel académico, pon atención a los siguientes temas.

Civismo

Lo que aprenderás en la clase de hoy es fomentar la igualdad en distintos espacios de convivencia.

Actividades y respuestas:

Jugarás a relacionar imágenes en diferentes espacios e identificarás como participas en ellos.

Es una familia, integrada por tu mamá, tu papá y tú. Hay algunas niñas y niños que viven con mamá y papá, y otros que solo viven con alguno de los 2, o quienes viven con sus abuelitos o tíos, sus padrinos y, hay quienes tienen hermanos y quienes no los tienen.

Las familias pueden estar conformadas de muchas formas y todas ellas son importantes, ¿Cuál es tu participación en tu familia?

Un ejemplo de ello puede ser que hables con tus papás, estudies, juegues, ayudes en las labores de casa teniendo en orden tu habitación, tendiendo tu cama, en la cocina ayudes a lavar las frutas y las verduras y barrer el patio.

Escucha la siguiente canción hasta el minuto 3:36 en ella se habla de otro tipo de participación, dando clic en el enlace que te compartimos a continuación: canalonce.mx/video/14730

La igualdad en todos los sentidos es un derecho importante, porque lo que se debe buscar siempre la participación de niñas y niños, jóvenes y adultos. Para que mantengas siempre la búsqueda de la igualdad realizarás un ejercicio de igualdad de género, es decir aquello que te han enseñado sobre cosas de niñas y de niños.

Valores

Lo que aprenderás en esta lección es lidiar con situaciones que te molestan.

Actividades y respuestas:

Cuando te enojas la situación que te molestó y tu enojo no debe de afectar a los demás. No debes de involucrarte con el enojo de alguien más, y mucho menos hacer que alguien más se afecte de tu enojo.

Entender por qué sientes enojo te permite saber regular tus emociones y pensamientos. Regular tus emociones es algo necesario para vivir.

Observa el siguiente cuento hasta el minuto 5:18 que te hablara sobre regular el enojo.

YouTube video

Cuando te pase algo desagradable, trata de darte cuenta de que estás enojado e intenta resolverlo como si fuera un monstruo al que debes de enfrentar.

La alegría, el miedo y el coraje no son emociones malas, a través de ellas puedes conocerte bien.

Ahora observarás otro video que te habla sobre cómo controlar el enojo, detenlo en el minuto 2:53

YouTube video

Ciencias Naturales

El objetivo de esta lección es reconocer y valorar diferentes estrategias orientadas a mantener la estabilidad de los ecosistemas.

Actividades y respuestas:

Recuerda que un ecosistema es un conjunto de seres vivos y condiciones ambientales relacionados estrechamente que comparten un determinado lugar.

Observa el siguiente video del minuto 0:34 al minuto 5:30, en el podrás entender la importancia de los diferentes ecosistemas.

YouTube video

Es maravillosa la biodiversidad de nuestro país, un excelente recorrido por los matorrales, los bosques templados, las selvas húmedas, las selvas secas, los pastizales, los bosques nublados y los manglares, el golfo, el caribe y el océano pacífico.

Observa el siguiente video del minuto 0:16 al 2:02

YouTube video

Recuerda tener a la mano tu cuaderno y anotar lo que te llame la atención como pueden ser palabras nuevas o conceptos para que después los investigues y le preguntes a tu maestra, maestro o algún familiar.

Existen acciones que puedes llevar a cabo para el cuidado del medio ambiente, en el siguiente video del segundo 0:5 al segundo 0:58 conocerás más acerca de este tema.

YouTube video

Artes 

El propósito de esta lección es revisar los elementos que se pueden encontrar en un performance, en específico los musicales, plásticos, de movimiento, de espacio y corporales.

Actividades y respuestas:

El performance es una actividad que puedes realizar como forma de expresión y comunicación. Comenzarás con un elemento de la naturaleza que estuvo presente, la enredadera, para esto inicia el video del minuto 8:45 al minuto 9:15 y del minuto 14:17 al 14:47.

Ahora realizarás una exploración perfomática a partir de la temática “Mágicos seres”.

Imagínate como un ser con capacidades mágicas y crea un acto mágico utilizando tu cuerpo, sonidos y movimiento.

Elige 5 elementos que tengas en casa, puede ser ropa, telas, plantas, juguetes, instrumentos musicales y maquillaje.

En casa elige un lugar donde colocarás los elementos en forma libre por el espacio, no coloques la ropa, maquillaje y la tela. Pide a algunos integrantes de tu familia que te ayuden con los instrumentos musicales u objetos con los que puedan generar sonidos, sin decirles nada pídeles que comiencen a crear sonidos.

¡Listo, has terminado las lecciones de hoy! Ahora toma un descanso y más tarde discute los temas vistos con tus papás para reforzar tu aprendizaje.