Fue la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la que confirmó el lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina reconocido universitario ganador del Premio Nobel de Química en 1995.
¿De qué murió Mario Molina, Premio Nobel de Química?
Se ha dado a conocer que José Mario Molina Pasquel y Henríquez, mejor conocido como Mario Molina, falleció este miércoles a los 77 años causa de un infarto.
“La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995”, informó la Universidad.
El doctor Mario Molina es reconocido por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico, asimismo, fue correceptor junto con Paul J.
Molina realizó sus estudios como ingeniero químico por la UNAM en el año 1965 y posteriormente continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo en Alemania. Tiempo después recibió su doctorado en Fisicoquímica de la Universidad de California, Berkeley, en EU.
El reconocido ingeniero fue uno de los investigadores más importantes a nivel mundial, de la química atmosférica, mientras que en el año 1974 fue coautor, junto a F.S, Rowland, del artículo sobre el lanzamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de gases industriales (CFC), con el que obtuvo el Premio Nobel de Química.
El doctor también contribuyó con otros investigadores para enfrentar el problema de la degradación de la calidad del aire en las ciudades del mundo, además de realizar grandes aportes en torno a la solución de la contaminación atmosférica de la Zona Metropolitana del Valle de México.