¿Por qué se celebra el Día del Nutriólogo?

De acuerdo con la AMN, sería un 27 de enero cuando se registró ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
lunes, 27 de enero de 2020 · 12:02

Este 27 de enero, se celebra el "Día del Nutriólogo", un festejo que surgió a partir de una propuesta de la Asociación Mexicana de Nutriología (AMN). Por lo cual, a continuación te decimos la razón por la que se celebra y como se dio su origen.

De acuerdo con la AMN, sería un 27 de enero cuando se registró ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Surgimiento

Según información del Instituto del Seguro Social y la Organización Mundial de Salud, México ocupa uno de los primeros lugares en sobrepeso y obesidad. Por lo cual, más del 70 % de la población adulta tiene exceso de peso.

Captura / Gráfica de Panorama de la Obesidad , proveniente de "Revista Médica" del Seguro Social

Por si fuera poco, la prevalencia de sobrepeso es más alta en hombres que en mujeres, mientras que la obesidad es mayor en las mujeres que en los hombres.

Por lo tanto, es necesario planear e implementar estrategias y líneas de acción efectivas, dirigidas a la prevención y control de la obesidad de la población.

Foto de  LinkedIn Sales Navigator vía Unsplash

Ahí es donde entra nutriólogo, ya que su trabajo es auxiliar en la alimentación y mejorar los hábitos alimenticios pues su objetivo es combatir la obesidad y el sobrepeso, uno de los retos más importantes de la salud pública, debido a la magnitud y rapidez con la que se propaga.

Foto de  Brandless vía  Unsplash

Esto último sería la principal razón por la cual surgiría su día además, de que hay que hacer hincapié en que en México hay un déficit de especialistas en esta rama pues, según datos del INEGI; hay un promedio de 2.4 nutriólogos por cada mil habitantes en nuestro país.

Te puede interesar:

Con sobrepeso y obesidad, 75% de los adultos en México

No aceptan obesidad y tatuajes en la Guardia Nacional

Ya era hora, SSC-CDMX terminará con la obesidad de los policías