El día de hoy, los niños y niñas de segundo año de primaria volverán a tomar clases desde su hogar gracias al Aprende en Casa, el programa que implementó la SEP como forma de aprendizaje para apoyar a los estudiantes en la pandemia por coronavirus, COVID-19. Recuerda ver los videos en compañía de un adulto.
Lenguaje
El día de hoy aprenderás a diferencias los momentos del día y la noche para organizar tus actividades. También aprenderás sobre el horario para planificar y aprovechar mejor tu tiempo. Recuerda que medirlo es muy importante para organizar tus actividades durante el día, años, meses o semanas. Vas a necesitar necesitas hojas de papel, lápices de colores, tijeras y cinta adhesiva.
A continuación te mostramos una tabla con un ejemplo, para que puedas llenarla con tus actividades diarias, recuerda que es muy importante colocar a las actividades correspondientes al programa APRENDE EN CASA, puedes usar su creatividad para iluminar y diseñar tus horarios.
Artes
El día de hoy vas a conocer el origen y las características de melodías e instrumentos tradicionales en México. Mira los siguientes videos, recuerda verlos en compañía de un adulto.
Artesanos de Tucta, mantienen la cultura musical tabasqueña
Ventana a mi Comunidad / Chontales de Tabasco, Tamborilero
Interpretación de niñas y niños tamborileros
Ventana a mi Comunidad / Chontales de Tabasco, Tamborilero
Ventana a mi Comunidad / Chontales de Tabasco, en la escuela
Ventana a mi Comunidad / Chontales de Tabasco, jugando
Ventana a mi comunidad/ Chontales de Tabasco, en la escuela.
Pregunta a tus Padres, hermanos, tíos, o algún otro familiar lo siguiente:
- ¿Qué música se toca en tu comunidad?
- Y qué instrumentos participan.
El propósito de la sesión fue conocer las características de la música de los tamborileros, siendo ésta una de tantos ritmos musicales que se escuchan en nuestra República Mexicana.
Matemáticas
Hoy aprenderás métodos para contar grupos muy grandes de cantidades, ¿cómo contar 100 árboles dispersos en el bosque? o ¿cómo lograr contar 100 sapos que saltan de un lado a otro en el pantano? Lee el siguiente problema:
Oscar es un niño al que le encantan las canicas, ayer fue su cumpleaños y sus dos tías le regalaron una bolsa de canicas cada una. Él quiere saber cuántas canicas puede juntar en total. ¿Es razonable pensar que en la primera bolsa hay más de 10 canicas? Si juntas las dos bolsas ¿Habrá más de 100 canicas?
En la primera bolsa hay 30 canicas y en la segunda hay 62 canicas. La suma se puede hacer más fácil si aplicas el método de ir agrupando de 10 en 10 para así controlar la cuenta final sin confundirte. Si juntas las dos bolsas de canicas ¿Cuántas hay en total? Muy bien 92.
Pídele a un adulto que te de dos puños de frijoles y cuenta si tienes una centena o cuantos frijoles faltan o sobran. Si no tienes frijoles, también puedes hacerlo con piedritas, granos de arroz, lentejas, etc. En esta sesión aprendiste que, al contar cien elementos cualesquiera, podemos formar una “centena”, es decir, una centena es igual a 100 unidades. Y una forma práctica y rápida de hacerlo es formar grupos de diez en diez, es decir, decenas.
Civismo
El día de hoy aprenderás sobre la importancia de pertenecer a un grupo escolar y a la comunidad en dónde participa, colabora y comparte actividades con amigos de su edad. Responde las siguientes preguntas: ¿Quién es tú mejor amigo en la escuela? y ¿Qué les gusta hacer juntos? Observa los siguientes videos.
Video: Once niños en la primaria Uganda
Platica con tu familia sobre lo que vieron en los videos. En la amistad y relaciones con las compañeras y compañeros es importante que exista:
- Confianza
- Respeto
- Apoyo
- Responsabilidad
- Solidaridad
- Afecto
TV once niños. “El amigo indiscreto”
Responde las siguientes preguntas:
- Para mí, la amistad es: ___________________
- Lo que me gusta compartir con mis amigos es: ___________________
- Ayudo a una amiga o amigo cuando: ___________________
- En mi comunidad, apoyo a mis amigas y amigos en: ___________________
Alas y raíces. Vitamina Sé. Cápsula 84. Haz un amigo (Taller).