Conoce cuáles serán las actividades para el este viernes, 18 de septiembre del Aprende en Casa, para todos los niños y niñas de segundo año de primaria. Pon mucha atención y ve los videos en compañía de un adulto, ya estamos por terminar la semana, ¡tú puedes!
Matemáticas
Hoy vas a identificar la regularidad que existe entre los meses del año y comprenderás la relación que hay entre ellos y el medio ambiente. Realizarás 12 tarjetas con el nombre de los meses, otras 3 con los números 31, 30, y 28/29. Ahora, vas a realizar una clasificación de los meses por la cantidad de días que tienen y ordénalos de esa forma.
Debes consultar las actividades de la página 15 de tu libro y registrar los cambios de fase lunar que se perciben a lo largo de cinco semanas o un mes. Mira el siguiente video:
Conocimiento del Medio
Hoy vas a reconocer los cambios físicos que has tenido desde sus primeros años de vida. Identificarás los principales que has tenido y realizarás las actividades de las páginas 15 y 16. También debes poner mucha atención a las diferencias que existen entre las distintas imágenes de los niños pequeños, medianos y grandes.
Debes realizar dos dibujos, el primero es cuando eras pequeño, es decir, un bebé y otro de cómo eres ahora. Se harán en la página 16 del libro. Cuando termines tus dibujos muéstraselos a tus papás y explícales el por qué los dibujaste así. También investiga si en tu casa hay objetos tuyos cuando eras bebé o fotografías y pregunta por qué guardan esos objetos.
Artes
Escucha los ritmos de las siguientes canciones:
Voces en movimiento “Canciones de los pueblos originarios del mundo”
Añoranzas – Ensamble latinoamericano
Añoranzas – Homenaje a Cri Cri (27/04/2014)
#ComunidadContigo: Músicas del mundo, la guitarra cosmopolita
Valores
Hoy vas a identificar las sensaciones corporales que producen tus pensamientos y las emociones. Además, vas a practicar la postura de la montaña: Es momento de realizar la postura de la montaña: siéntate cómodamente, si se puedes en el suelo mejor, si no, en tu silla. Bien sentado, espalda derecha, sin moverte, como las montañas.
Puedes cerrar los ojos y respira, inhala por nariz, exhala por la boca, lentamente, otra vez, inhala y exhala, lentamente; siente como entra y sale el aire. Repite diez veces y lentamente abre los ojos. Reflexiona las siguientes preguntas
- ¿Qué sucede cuando sentimos una emoción?
- ¿Por qué es importante reconocer lo que estamos sintiendo?
- ¿Cómo puedes saber si una persona está contenta o enojada?
- ¿Crees que lo que pensamos y sentimos afecta nuestro cuerpo?
- ¿Cómo puedes saber si una persona está contenta?