Seguramente has escuchado sobre las “puertas del infierno” que se pueden encontrar en diferentes partes del mundo, aquí te contamos en dónde están realmente. 

Se ha dado a conocer que se ha encontrado un nuevo cráter de 50 metros de profundidad que se abrió en el orte de Siberia en Rusia que ha llamado la atención de los expertos. 

El pozo de Darvaza en Rusia en un gigantesco pozo que lleva alrededor de medio siglo ardiendo, este fue creado en 1971 en la Guerra Fría en la Unión Soviética para prevenirse de la crisis petrolera.

La Puerta de Pluto en Turquía se encuentra en la antigua ciudad de Hierápolis en donde su entrada se encuentra rodeada de vapores letales y es considerada una de las puertas del infierno, apodada así por los antiguos griegos y romanos.

 

Fengdu en China está ubicada a 170 kilómetros al este de Chongquing, por lo que se cree que es la zona en donde espíritus y fantasmas reposan antes de ‘irse al infierno’, ¿tenebroso, no?.

Ahí también se pueden encontrar 70 templos con representaciones fantasmales y demoníacas que tienen diversos nombres como “Pasaje de tortura fantasmal”, “Torre de la última mirada” y “Río de sangre”.

El Volcán Masaya en Nicaragua o ‘montaña que arde’ es también una puerta a infierno, se dice que los españoles llegaron en el siglo XVI creyendo que era la boca del infierno ya que los indígenas consultaban a una bruja dentro del volcán.

Los españoles creían que la bruja era el diablo que ‘respondía’ con erupciones volcánicas ardientes pero para evitar ‘males’ en la zona decidieron colocar una cruz en la boca del cráter para exorcizar a dicho demonio.

Ahora que conoces las temibles historias, ¿qué puerta del infierno te gustaría conocer?