Este jueves 3 de septiembre de 2020 los niñas y niños de segundo año de primaria verán un gran número de temas en el Aprende en Casa que es impartido por la SEP. Pon mucha atención y anota todas las preguntas en tu cuaderno para que cuando regreses a la escuela se lo muestres a tu maestra. 

Educación física

Hoy aprenderás sobre la combinación de movimientos que son necesarios para cumplir la meta de distintas actividades. Ahora bien, participarás en distintos juegos combinando varios movimientos de tu cuerpo como lo son correr, saltar, caminar, girar, balancearse, lanzar o atrapar objetos. Mira los siguientes videos:

4 juegos de educación física que debes usar en el 2019 “juegos creativos”

YouTube video

El Remolino | EDUCACIÓN FÍSICA Y ALGO MÁS

YouTube video

 Desplazamientos en 3º de primaria

YouTube video

Matemáticas

Hoy sabrás como distinguir qué objetos pesan más que otros y también a cuáles les cabe más líquidos que a otros. Observa dos objetos diferentes y estima cuál de ellos pesa más y cual pesa menos, compara los objetos tomándolos en tus manos y los levantas para comprobar tu respuesta. Mira los siguientes videos:

Matemática Divertida: 1er Grado – Identifica qué Objeto Pesa Más

YouTube video

Peso: pesa más, pesa menos

YouTube video

Matemática Divertida: 1er Grado – Determina la Capacidad de un Recipiente

YouTube video

Preguntas

  • ¿Qué te pareció cada uno de los videos? ¿Te parece que es fácil esta forma de pesar los objetos?
  • ¿Qué crees que pese más: 2 de tus cuadernos o tus libros?
  • ¿Cómo puedes saber si a un recipiente le cabe más líquido que a otro?

Conocimiento del medio

Hoy aprenderás  reconocer los cambios que hay en la naturaleza durante un año. Además de que no en todas las partes del mundo hay un clima en especial, en todos los países hay variaciones en el mismo. No te olvides de pedir a un adulto que mire los videos contigo.

Un bosque durante 15 meses en 3 minutos. (By Samuel Orr)

YouTube video

Zeitraffer eines Kirschbaumes über ein Jahr

YouTube video

Las cuatro estaciones – Canción para niños 123 Andrés – Ciencia y naturaleza – EDUCATIVO

YouTube video

Pregunta

  • ¿Cuál es la época del año que más te gusta? ¿Cuándo hace calor, frío o cuando llueve más?
  • Dibuja esa época del año

Lengua indígena

El día de hoy aprenderás y disfrutarás de pequeños cantos tradicionales usando tu creatividad para ponerla en movimiento. Recuerda que en México se hablan 68 lenguas indígenas y cada una tiene sus propios cantos o versos tradicionales. Mira los siguientes videos en compañía de un adulto.

Una Mariposita

YouTube video

CANTOS. “Saludo bonito” – Pueblo Kamëntsá

YouTube video

Pica- Pica – Tutira Mai Nga Iwi (Videoclip oficial)

YouTube video

Preguntas

  • Pide a tus familiares o a quién te acompaña que te enseñe alguna canción pequeña y apréndela
  • ¿Sabías que una parte de nuestra población habla o entiende una lengua indígena y que en nuestro país hay 68 lenguas o idiomas diferentes?