El programa “Aprende en Casa II” de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para tercero de primaria ya está disponible, así que prepara tus materiales pues enseguida encontrarás todas las actividades y respuestas de este martes 1° de septiembre, ¿qué veremos hoy?, ya te lo decimos.

Lenguaje y en la lección “¿Me lees un cuento, por favor?”, escucharás con atención la lectura en voz alta de varios cuentos y darás una opinión sobre ellos y luego pasaremos a Matemáticas y el tema “Yo mido con…”, practicarás y estimarás la medición de distancias y qué tan largo es un objeto.

Luego llegamos a Deportes y en la lección “Las pistas del juego”, identificarás los movimientos que necesitas realizar de acuerdo con las características de distintos juegos y actividades, y finalmente llegaremos a Ciencias Naturales y en el tema “Cuido mis sentidos”, escucharás y aprenderás algunas recomendaciones que puedes poner en práctica para cuidar tus sentidos.

Como ves, el “Aprende en Casa II” del día de hoy estará muy activo, si te gustan los cuentos seguro los disfrutarás mucho, no pierdas tiempo y ¿por qué no?, comenzamos ya las lecciones de hoy, ¿estás listo?

LENGUAJE

“¿Me lees un cuento, por favor?”

Te transportarás a un mundo de fantasías a través de los cuentos, donde los animales pueden bailar, las ardillas tienen miedos y una niña puede atar sus rizos a un manojo de globos. Si ya cuentas con tu libro de texto de Español de 3ºgrado, busca cuentos, e invita a papá, mamá o a un adulto que esté contigo a leerlos juntos. Si todavía no cuentas con él, no te preocupes.

Actividades:

  • Busca cuentos en otros libros que tengas en casa o en Internet. Léelos en voz alta a tu familia.
     
  • Observa los siguientes videos y pide a un adulto que te acompañe a verlos.

Las jirafas no pueden bailar – Cuentacuentos en español

YouTube video

Ardilla miedosa encuentra un amigo

YouTube video

No quiero el cabello rizado – Cuentos infantiles

YouTube video

MATEMÁTICAS

“Yo mido con…”

Medir es saber qué tamaño tiene un objeto. La longitud es una medida de distancia o el largo de las cosas. El metro es la unidad que mide la longitud. Te recomendamos consultar el libro de texto de Matemáticas, segundo grado en las páginas 63 a 67, donde podrás estudiar el tema.

Para realizar actividades que te permitan realizar mediciones de longitud, consulta el Cuaderno de trabajo para el estudiante de 3° “Vamos de Regreso a clases”, en la sesión 1 de Matemáticas en las páginas 58, 59 y 60,Olga y el zoológico. Pide ayuda a un adulto, puede consultar el Cuaderno de trabajo para el docente “Vamos de regreso a clases” a partir de la página 68 a la 71.

Actividades:

  • Observa los siguientes videos, en los que conocerás acerca de las mediciones. Pide a un adulto que te acompañe a verlos.

Por más aventuras: Estrellas de basquet – Canal Pakapaka

YouTube video

Matemática Divertida: 2do Grado – Estima Medidas de Longitud

YouTube video

DEPORTES

“Las pistas del juego”

En el “Aprende en Casa II” de hoy, identificarás los movimientos que necesitas realizar de acuerdo con las características de distintos juegos y actividades. Es necesario que primero conozcas cómo se juegan y cuáles son sus reglas. Esta información te sirve para saber qué movimientos utilizar para lograr la meta.

Actividades:

  • Observa los siguientes videos y sigue las indicaciones para cada uno, pide a un adulto que te acompañe.
     
  • Mira la siguiente grabación desde el minuto 00:49 hasta 03:30, identificarás de qué se trata el juego y cuáles son los movimientos y partes del cuerpo que más se utilizan.
     
  • ¿Identificaste que el juego se trata de moverse a la derecha o a la izquierda soltando el bastón, de acuerdo a la indicación del maestro?
     
  • Si estuvieras jugando con las niñas y niños del video, ¿cómo harías para que tu equipo logrará la meta de este juego lo más rápido posible? Respuesta: Si trabajan en equipo y todos cooperan seguro pueden lograrlo.

RECREAÇÃO ESCOLAR (DINÂMICA DO BASTÃO)

YouTube video

Games, group fun

YouTube video

Observa el siguiente video en dos partes, primero hasta el minuto 05:36 y después del 15:46 a 19:46.

44 Fun Outdoor Games With Cheap Materials | Fun Games For Party

YouTube video

CIENCIAS NATURALES

“Cuido mis sentidos”

Ver formas y colores, escuchar música, oler el aroma de tierra mojada cuando llueve, saborear una jugosa manzana o sentir la textura de una tela, son algunos ejemplos de lo que puedes percibir mediante tus sentidos. Para conocer más sobre el mundo que te rodea es muy importante mantener los órganos de los sentidos sanos.

Ante cualquier molestia debes avisar a tu mamá o papá para que te ayuden a cuidarte y, si es posible, te lleven a un centro de salud. Consulta tu libro de texto de Conocimiento del Medio de segundo grado, en las páginas 78 a 81 y también 137, donde podrás estudiar cómo cuidar tus sentidos del oído, del gusto y del olfato.

Actividades:

  • Observa los siguientes videos, en los cuales aprenderás sobre el cuidado de los sentidos. Pide a un adulto que te acompañe a verlos.

Canciones Infantiles – Los cinco sentidos

YouTube video

Cuidados de los sentidos

YouTube video

Aliento I Momentos Mágicos I Doctora Juguetes

YouTube video

OMS: El Cuidado del oído puede evitar la pérdida auditiva

YouTube video

¡FANTÁSTICO!, lo estás haciendo muy bien, seguro que hoy has aprendido muchísimo, ¿por qué no comparte todos estos nuevos conocimientos con tu familia?, seguro les interesará y hasta pueden decirte algo nuevo. No olvides tomar agua y seguir practicando lo que ahora ya sabes.