Chicas y chicos de sexto de primaria, es hora de estirar las piernas, tomar sus materiales y comenzar las lecciones del “Aprende en Casa II” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para este martes 1° de septiembre y como cada día, les ayudaremos con las actividades y respuestas de sus clases.
Recuerden seguir al pie de la letra las indicaciones que sus profesores les den, así como llevar a cabo cada una de las actividades de las clases por televisión pues todas ellas tendrán valor curricular y les serán revisadas una vez que regresen al salón de clases así que ¿preparados?
Matemáticas y en la lección “¿Dónde quedó el punto?”, aprenderás a resolver problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales, y luego pasaremos a Ciencias Naturales y en la lección “Cuidado con las situaciones de riesgo”, argumentarás la importancia de prevenir situaciones de riesgo asociadas a las adicciones.
Luego pasaremos a Lenguaje y en le lección “Lo que me hizo sentir”, aprenderás a inferir las características, los sentimientos y las motivaciones de los personajes de un cuento a partir de sus acciones, toma en cuenta que la última materia del día es Historia, en tanto, es hora de comenzar las clases de hoy.
MATEMÁTICAS
“¿Dónde quedó el punto?”
La multiplicación es una de las operaciones fundamentales del pensamiento lógico que realizamos a partir de los números. Su importancia radica en el desarrollo de habilidades para solucionar problemas de la vida cotidiana con procedimientos rápidos y concretos. ¿Te gustaría hacer operaciones matemáticas con mayor rapidez?, ¿Quieres mejorar tus resultados de aprendizaje?
Frente a este reto es importante experimentar la resolución de actividades de aprendizaje de la multiplicación de números decimales por números naturales. Podemos consultar el libro de texto de Matemáticas de 5 grado, ahí se explica el tema a partir de la página 168.
Actividades:
- Veamos los siguientes videos:
Introducción a la multiplicación de decimales
Multiplicación de un número decimal por un número entero.
Multiplicación con decimales, entero por decimal.
CIENCIAS NATURALES
“Cuidado con las situaciones de riesgo”
Las situaciones de riesgo son aquellas decisiones que puedes tomar y que te pueden llevar a posiciones de peligro. Sin embargo, también existen factores de prevención que cuidan y protegen tu salud tanto física como mental.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social que te mantiene consciente de tus propias capacidades para conducirte asertivamente y afrontar estados de vulnerabilidad. Para explorar más sobre el tema, consulta el libro de texto de Ciencias Naturales de 5°, se explica el tema a partir de la página 27.
Actividades:
- Observa los siguientes videos.
- Si en tu casa hay otros libros relacionados con el tema, consúltalos, así podrás saber más.
Conductas de Riesgo
Todo padre de familia debe ver este video
Por qué los jóvenes hoy somos activistas- Yael Crupnicoff
She´s like the wind!
El niño empresario de origen mexicano
Coro de niños cantores de la Ciudad de México
LENGUAJE
“Lo que me hizo sentir”
Las motivaciones de los personajes es lo que le da vida a la trama de un cuento, es lo que mantiene al lector atento a la búsqueda de la historia y hace relevante el texto. Los cuentos se caracterizan por hacer una narración breve a partir de hechos imaginarios, es protagonizado por un grupo pequeño de personajes y tienen un argumento fácil de entender.
Los cuentos están formados por tres partes: inicio, desarrollo y final.
Actividades:
- Observa los siguientes videos.
- Si en tu casa hay otros libros relacionados con el tema, consúltalos, así podrás saber más.
La noche boca arriba – Julio Cortázar (cortometraje)
El mono que quiso ser escritor satírico de Augusto Monterroso
*Historia aún no está disponible, pero no te preocupes, en cuanto esté disponible el contenido te lo compartiremos en breve, mientras tanto, podemos reconocer que estás haciendo un gran trabajo, seguro tomar clases en casa a sido un poco difícil, pero felicidades, lo estás haciendo increíble.