Estudiantes de quinto de primaria, bienvenidos a un nuevo día de lecciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del programa “Aprende en casa”; este jueves 4 de junio comenzaremos con nuevas actividades de las que por supuesto ya encontramos respuesta, ¡vamos a conocerlas!
Para comenzar, veremos la materia de Matemáticas y en la sesión: “Gráficas”, aprenderás a analizar las convenciones, es decir acuerdos internacionales, para la construcción de gráficas de barras, además, hablaremos sobre el conocimiento y para entenderlo, realizarás un experimento.
Posteriormente pasaremos a la materia de Artes y en la lección: “Me transformo”, aprenderás a combinar de una manera muy original diversas formas y colores para expresar una idea o sentimiento, además recrearás un personaje así que empieza a darle vuelo a la imaginación.
Una vez terminadas tus actividades del “Aprende en casa” de hoy para 5° de primaria, guarda tus actividades en tu carpeta de experiencias para que pronto se la entregues a tu maestro o maestra. Toma tus materiales que las clases ya van a iniciar.
Matemáticas
“Gráficas”
Las gráficas de barras tienen figuras rectangulares con longitudes proporcionales a los valores que representan. Se utilizan para comparar dos o más valores; las barras pueden ser horizontales o verticales. ¿Te gustaría desarrollar habilidades para interpretar y construir gráficas de barras?, pon mucha atención y disfrútalo.
Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Matemáticas de 5°grado a partir de la página 144.
Preguntas y respuestas:
- Del video: ¿Cómo crear conocimiento?: ¿Qué piensas del video?, ¿crees que tú puedes crear conocimiento?
- Del video: La casa de la ciencia: Microbios: Replica el experimento en tu casa, en un plato pon tu mano sin lavar, en otro pon tu mano después de lavarla sólo con agua y en otro después de lavarla con agua y con jabón durante 20 segundos. Y ponlas en un lugar en el que no le caiga polvo u otras sustancias, cada día harás una observación y registrarás lo que suceda.
- Retoma los datos de tu experimento y elabora una gráfica en la que muestres la cantidad de días que tardaron en presentarse cambios en cada plato, ¿Cómo lo harías?
Respuesta 1: Claro que todos podemos crear conocimiento, a diario, seguro que estás conocimiento un montón de cosas nuevas.
Respuesta 2: Anota el día y la hora de la observación, coloca en una tabla el número del plato y lo que sucede día a día; observa si cambia de color o surge alguna forma, u olor, recuerda que cualquier cosa es importante que la registres.
Artes
“Me transformo”
Los colores y la expresión de sentimientos tienen una relación estrecha, debido a que todo lo que vemos, escuchamos y sentimos pasa por el cerebro. Es por ello que en las obras de arte, el color es capaz de estimular y crear alegría, tristeza y otras sensaciones.
Para explorar más el tema, consulta tu libro de texto de Educación Artística de 5° grado a partir de la página 37 y como sabemos que tienes una gran capacidad para imaginar y crear, así que, ¡Comenzamos!
Preguntas y respuestas:
Observa los siguientes videos y resuelve lo que se indica.
- Inventa un personaje y, usa los recursos que tengas en casa, caracterízate como ese personaje.
- Elabora una ficha con todos los datos de tu personaje y cuenta tu experiencia.
- Si es posible pide a un familiar que te tome una foto, imprímela y pégala en una hoja. También puedes hacer un dibujo.
Respuesta 1: Puedes usar ropa que tu mamá, tu papá o alguien más te preste, hacer máscaras de cartón, inventar accesorios con material reusable, maquillarte, etcétera.
Información adicional: El maquillaje y el vestuario son elementos necesarios para dar vida a los personajes de una obra de teatro. Los profesionales transforman de manera impresionante a las personas, literalmente, los convierten en otras personas. Para ello utilizan pinturas, telas, ropa, maquillajes, accesorios, pelucas, y una gran variedad de objetos, pero sobre todo utilizan su imaginación y su creatividad.
Muy buen trabajo, lo has hecho excelente, platica con tu familia sobre todo lo que viste hoy, comparte tu conocimiento y para divertirse un rato, ¿por qué no se caracterizan juntos?, incluso podrían actuar, dale vuelo a la imaginación, ponte creativo y no olvides que al terminar, hay que lavarse la manos.
Tus lecciones por hoy han terminado, pero aún puedes conocer muchas cosas nuevas si navegas por Gluc.mx.