Este jueves, 4 de junio, los alumnos de primer año de primaria deberán realizar los ejercicios que el programa Aprende en Casa ha compartido y así cumplir con las actividades de hoy, ¿estás listo para comenzar? ¡pues iniciemos!. 

En este día el programa Aprende en Casa pide que los alumnos realicen algunas actividades para este primer bloque para las materias de Lenguaje y Artes. 

Lenguaje

Para realizar la primer actividad deberás leer algunas lecturas. ¿Te ha pasado que, al querer escribir una palabra, escribes otra cosa o algo que no se entiende?

Aq

Esto es muy común cuando se está aprendiendo a escribir, y ¡más si estás aprendiendo a escribir en distintas lenguas! Por ejemplo, en español y una lengua indígena, como es el caso de muchas niñas y niños mexicanos.

¿Te sabes algunas adivinanzas? Seguro que sí. Hay adivinanzas muy difíciles y otras no tanto como las que vas a ver en esta clase. ¿Sabes por qué? Porque la respuesta está dentro de la misma adivinanza.

¿Qué hacemos?

En los siguientes videos, aprenderás a escribir de forma divertida y a determinar si se escriben las palabras cómo debe ser. Observa con atención y conocerás cuál es el truco para encontrar la respuesta en las siguientes adivinanzas. Pide a un adulto, a papá, a mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos:

1. Adivinanzas con juegos de palabras. Educación primaria

¿Pudiste adivinar las respuestas? ¿Te sabes alguna adivinanza parecida? Pues sí, cama-león y camaleón, o ya ves y llaves no son lo mismo ¿verdad?

En el siguiente video observarás y jugarás con frases y palabras conocidas como calambures. Consisten en agrupar las mismas palabras para armar distintas frases. ¡Escúchalos y léelos con mucha atención!

2. ¿Qué son los calambures? Juegos de palabras.

¿Se te ocurre alguna frase parecida? No es lo mismo “espuma” que “es puma”

Tú puedes jugar con las palabras, juntarlas y separarlas de distintas maneras para cambiarles el significado. En los siguientes videos observa algunos trabalenguas y un juego con palabras.

3. TRABALENGUAS en náhuatl: mahuilnenepiltlahtolli ic tlacuache (del tlacuache)

El siguiente video observa hasta el minuto 1:13’ , si quieres verlo completo, adelante.

4. 50 trabalenguas para niños de primaria

Artes

Siento el color

¿Qué vamos a aprender?

Diferenciarás los colores cálidos y fríos y los asociarás con sensaciones.

En esta clase conocerás de los colores y de cómo pueden ser fríos o cálidos. ¿Alguna vez habías pensado que los colores producen sensaciones distintas, como frío o calor?

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video del país de Chile, donde hay zonas con mucho frío, pero también zonas cálidas. Pide a un adulto, papá mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos:

1. Fríos y cálidos | Clases de artes para niños | Capicúa

Observa los siguientes videos para seguir aprendiendo sobre los colores cálidos y fríos.

2. Color. La temperatura de los colores. Color, línea y movimiento

El siguiente video observa hasta el minuto 2:20’

3. Colores fríos y cálidos/Arte

¿Te das cuenta que los colores fríos y cálidos se relacionan con las emociones? En el siguiente video es un cuento en el que puedes corroborarlo. Observa cuándo aparezca cada color.

4. Cuento El Monstruo de Colores # Aprende las Emociones.

El siguiente video obsérvalo a partir del minuto 3:23’ a 5:20’

5. Colores fríos y cálidos/Arte

¡Felicidades! hemos terminado y es momento de disfrutar y descansar junto a tu familia y convivir en casa, pues por la contingencia sanitaria es preferible quedarte en tu hogar, ¡hasta la próxima!