En esta nueva edición de Aprende en Casa, una de las preguntas más importantes es conocer los factores que modifican el clima. Si no habías oído hablar de estos, aquí te contamos más sobre ellos y sus características.
El clima es modificado por varios factores que están condicionados por un orden de causas geográficas, ambientales y artificiales. Unos de estos están relacionados con la atmósfera terrestre como lo son la temperatura, la humedad, los vientos, la presión y las precipitaciones.
Estos se pueden llegar a medir por separado y en conjunto. Ellos arrojaran diversos valores que determinarán la predicción diaria que se hacen los meteorólogos del clima. Sin embargo, el clima se puede ver afectado por los factores naturales o las acciones del hombre.
Factores naturales que modifican el clima
Este tipo de fenómenos naturales pueden modificar el clima.
Latitud o distancia respecto al ecuador
Un territorio en específico se verá afectado por el Sol dependiendo de su situación geográfica, esto sucede porque gracias al grado de inclinación, los rayos del sol que atraviesan la atmósfera provocando cambios en la temperatura, así como mayores o menores precipitaciones.
Recuerda que la latitud corresponde a la distancia entre el ecuador, dibujada como la línea o plano perpendicular al eje de la Tierra, respecto a cualquier otro punto del planeta. A partir de la latitud 0° la Tierra se divide en el hemisferio norte o hemisferio sur. Este es uno de los factores naturales responsables del clima, porque el calor se concentra en el ecuador y se disipa a los polos y los hemisferios. También llega a afectar a la radiación solar recibida y es la causa de las diferentes estaciones climáticas.
Altitud
La altitud es una medida vertical que toma como punto de partida el nivel del mar. A partir de el también llamado, altitud 0, la temperatura decrece, es decir, a más nivel, más frío. Esta afecta al clima reduciendo las masas de aire caliente, por los mismo, disminuye, el grado de la temperatura y la presión que existe en el aire.
Proximidad al mar
La presencia del mar influye en las condiciones climáticas de un lugar. Este es el responsable de moderar las temperaturas y evita que sean extremas. Cuanto más cerca este del mar, más fresco es el clima y viceversa. Las zonas costeras tienen el clima más frío y húmedo, a diferencia de las zonas lejanas. Cuando el aire caliente de las zonas lejanas se juntan con el aire frío de las zonas costeras, disminuye el calor y se forman las precipitaciones.
Corrientes oceánicas
Por otro lado, las corrientes oceánicas son producidas por la fuerza de los vientos sobre el mar y tienen incidencia en el clima porque el agua tarda más tiempo en calentarse respecto a la tierra. Este líquido tarda más en liberar el calor, lo que incide en las temperaturas de los lugares más próximos a las masas de agua.
Toma en cuenta que existen corrientes marítimas frías, estas surgen por el ascenso de masa de aguas profundas, las cuales también tienen una repercusión en el clima. Al producir una alta presión atmosférica, crean una baja humedad y una probabilidad muy baja o nula de precipitaciones.
Relieve terrestre
Este hace referencia a la corteza terrestre de la tierra, a las alteraciones que se hacen por el desplazamiento y choques entre las placas terrestres así como la erosión que generan los vientos. Este, junto a los océanos, son los responsables de la modificación de la temperatura. Inciden los climas marítimos en los climas más frescos en el verano y menos rigurosos en invierno.
Estos se diferencian de los climas continentales, en donde la influencia marítima no alcanza y las temperaturas son más extremas en las estaciones del año. Esto se miden gracias a los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Los vientos planetarios inciden en as precipitaciones porque favorecen el ascenso de los vientos cálidos y húmedos.
Por otro lado, la acción de los vientos es la responsable de la cantidad de radiación solar que se recibe, esto afecta a la vegetación existente en la tierra, siendo la responsable de la humedad presente en el ambiente. Es importante mencionar que las montañas o zonas altas también influyen en el clima.
En ella se producen menos precipitaciones por el cruce del aire caliente que proviene de zonas bajas, con el aire frío que se produce en zonas altas. Esto da origen a la condensación del aire húmedo provocando precipitaciones.
Humedad
Esta es la cantidad de vapor que existe en el aire y se verá condicionada por la temperatura teniendo más probabilidad de aumentar el clima caluroso. Esta es una de las responsables de las precipitaciones, pues debido a su punto de saturación no puede llegar a mantener su estado gaseoso, esto dará origen al líquido provocando lluvias.
Acciones del hombre que modifican el clima
El ser humano es un factor que influyen en los cambios climáticos los cuales se reducen si se cuida el ambiente. Uno de los ejemplos que principalmente han llamado la atención es el calentamiento global, que es producido por el agujero de la capa de ozono. Este se ha ido haciendo más grande con el paso de los años y es respuesta de la contaminación del ambiente.
Algunas de las consecuencias son las temperaturas más altas y la desaparición de los glaciares. Otro de los factores es el crecimiento de la población, pues al haber más demanda de recursos que provienen de los árboles más es la tala de los mismos. Además hay un gran uso de los combustibles y no existe una cultura de cuidado del ambiente. Todo esto ha producido un aumento en la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
.