Chicos de sexto grado de primaria, es hora de tomar sus lecciones del programa “Aprende en Casa” de este martes 19 de mayo, ¿qué necesitan? poner mucha atención y es que a continuación verán TODAS las actividades, preguntas y algunas respuestas de sus clases de este día.
Consideren que algunas de las actividades requieren de sus propias reflexiones y experiencias, por eso, hay respuestas que tendrán que correr por su cuenta. Aprovechen su creatividad y no olviden divertirse, ¿qué aprenderemos hoy?
Por cierto, no olviden agregar sus actividades a su carpeta de experiencias para que al volver al salón de clases se lo muestren a tu profesor o profesora. Las respuestas de tus trabajos del “Aprende en Casa” de 6° grado de primaria pueden ser escritas aunque si quieren, también pueden hacer un dibujo, el estilo es libre.
Matemáticas
“De aquí hasta allá”
En esta sesión calcularan las distancias reales a través de la medición aproximada de un punto a otro en un mapa, observen el factor de la escala del mapa para determinar cuántas unidades del mundo real representa cada unidad del mapa. Pueden consultar su libro de texto de Matemáticas de 6º grado a partir de la página 26.
Preguntas y actividades:
Observen los siguientes videos y resuelvan:
- ¿Habías pensado en cómo se hacían los mapas?
- ¿Qué te pareció interesante?
R1: Muchas veces ni siquiera nos imaginamos cuál es el origen de lo que tenemos enfrente. Ahora sabemos antes, había gente (los cartógrafos), que recorrían distancias, tomaban anotaciones de todas las bahías cabos, salientes y en general haciendo un mapa de la forma de los continentes, además, hacían cálculos sobre la posición de la luna, ¡increíble!
Ahora miren los siguientes videos y desarrollen el siguiente ejercicio:
Imagina que vas a hacer un viaje en carretera para llegar de Mérida, Yucatán a Ciudad Victoria, Tamaulipas, entre ambas ciudades hay 1,745 kilómetros y la escala en el mapa es de 1: 100 000
Problema:
1,745 kilómetros de distancia entre Mérida, Yucatán y Ciudad Victoria, Tamaulipas.
1: 100 000 Escala en el mapa.
- ¿Cuántos centímetros representan estos kilómetros en el mapa?
Ahora platica con tu familia y pregunta si ellos han usado los mapas para buscar o ir a algún lugar y contesta:
- ¿Qué mapas utilizaban?
- ¿Cómo lo hacían?
- ¿Alguna vez se perdieron?
- ¿Aún conservan alguno?
R1: Cuando van a un parque de diversiones o zoológico, seguro les han dado un mapa para saber donde está un lugar.
Ciencias Naturales
“Todos conformamos el ambiente”
En la lección del Aprende en Casa de hoy, identificarán los componentes del ambiente, tales como los elementos sociales, que son aquellos en los que se relacionan con las personas como la cantidad de población existente y su localización; los naturales que se refieren a los factores de la naturaleza como la flora, la fauna y el suelo y sus interacciones. Puedes consultar tu libro de texto de Ciencias Naturales de 6º grado a partir de la página 66.
Preguntas y actividades:
Observa los siguientes videos y resuelve:
- ¿Cómo te relacionas tú y tu familia con la naturaleza y con otras personas?
R1: Cuando vas a un paseo por el bosque o a otro lugar que no es tu casa, seguro consumes agua, frutos o comida de ahí, ¿viste lo que explican en el primer video sobre el agua?
Mira los siguientes videos y contesta:
- Para ti, ¿qué es el ambiente o medio ambiente?
- ¿Por qué eres parte del componente social y cultural del ambiente?
R1: Recuerda que el medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción entre ellos.
Lo han hecho muy bien. ¡Diviértanse descubriendo el mundo! y no olviden repasar lo que han aprendido, eso es todo por hoy.