Conoce por qué se celebra el Día del Orgullo LGBT+ el 28 de junio
El próximo 28 de junio será la marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX, pero sabes, ¿por qué se conmemora este día?
Entre la década de 1950 y 1960 el sexo entre homosexuales estaba penalizado en Estados Unidos; la castración, la terapia de electroshock y las lobotomías eran usadas por los psiquiatras para intentar "curar" a los homosexuales.
A pesar de un clima hostil en el país para los homosexuales, varios integrantes de la comunidad se reunían en el bar pub Stonewall Inn en Greenwich Village, Nueva York.
Exactamente un 28 de junio de 1969, elementos policiales reprimieron de forma brutal a los homosexuales reunidos ese día en el Stonewall.
Las autoridades lograron llevar presos a muchos de los integrantes, pero, más que rendirse la comunidad salió a las calles a pelear por su libertad sexual.
Ese 28 de junio de 1969 fue el primer día en que la comunidad LGBT+ se reveló y dio a conocer la represión estatal con la que tenían que vivir.
Para 1970, se celebrara la primera marcha del Orgullo en Nueva York, años más tarde les siguió la ciudad de Los Ángeles y varias ciudades del mundo.
Desde entonces, cada 28 de junio miles de personas salen a las calles para celebrar el orgullo de la comunidad LGBT+ y la diversidad sexual, además para exigir políticas públicas que aprueben a su comunidad.
Además, piden que erradique la discriminación, que se legalice el matrimonio homosexual y la aprobación para formar familias homoparentales, entre muchas cosas más.