Y tú, ya sabes ¿por qué se hacen bromas en el Día de Los Santos Inocentes? La mayoría utiliza esta fecha para hacer chistes y bromas, pero el origen rememora algo más allá de “la inocencia”. A continuación te explicamos como surgió.

Con bromas de mayor o menos calibre, cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, fecha que sin embargo, no tiene nada de gracioso o alegre pues la iglesia católica conmemora la matanza de los Santos Inocentes en manos del Rey Herodes.

De acuerdo con el Evangelio de San Mateo, la historia comienza cuando unos magos llegan a Jerusalén en busca del futuro Rey de Israel que según ellos acababa de nacer. Estos sabios, explicaron que habían visto aparecer su estrella en el oriente y recordaron la profecía del Antiguo Testamento que decía: “Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones”.

Los festejos de Antiguo Cuscatlán dedicados a los Santos Niños Inocentes se celebran el 27 y 28 de diciembre. / AFP

Clic aquí, para leer el pasaje completo.

Lo anterior, se lo explicarían al actual de Israel, quien sería nada menos que el Rey Herodes, el cual, temeroso por perder el trono, y al verse engañado por los sabios del oriente que habían prometido proporcionarle el lugar exacto del nacimiento de Jesús, mandó a matar a todos los niños menores de 2 años.

Fue en ese momento en el que un ángel le avisó a José que huyera a Egipto, salvando la vida del hijo de Dios de la masacre de “los Santos Inocentes”. La iglesia católica recuerda cada 28 de diciembre como “el día de la matanza de los niños”.

Batalla de los “enfarinats” -enharinados-, en la celebración del Día de los Inocentes en la ciudad española de Alicante. (EFE)

Tiempo después, en la Edad Media la conmemoración coincidió con una tradición pagana conocida como “La Fiesta de los locos”, una jornada llena de fiestas y desenfreno, celebrada principalmente en Francia.

Actualmente Polonia, Francia, Finlandia, Austria, Australia, Alemania, Italia, Bélgica, Reino Unido (y por tradición británica Menorca, Portugal, Estados Unidos, Brasil, Canadá y otros países) celebran una fiesta similar llamada “Fool¨s Day” (el Día de los Tontos) el 1 de abril.

Con información de El Clarín.

Te puede interesar: Unesco declara la Talavera mexicana Patrimonio Cultural de la Humanidad