Día internacional del té: 6 cosas que deberías saber sobre esta bebida milenaria
Este domingo, se celebra el día internacional del té y a continuación, te decimos 6 datos sobre esta bebida milenaria.
Muy bebido
El té es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua. Se bebe desde hace miles de años y su consumo se ha extendido a casi todos los países del mundo.
Orígenes
Hay leyendas chinas que cuentan la supuesta historia del origen del té. Una de las más extendidas relata que se empezó a dar por primera vez en China hacia el 250 A.C. El emperador Shen-Nung descubrió esta bebida accidentalmente cuando estaba hirviendo agua a la sombra de un árbol. Unas hojas cayeron en la olla del emperador que bebió la infusión resultante. Así descubrió el té.
Libro del té
La edad de oro del té corresponde a la época de la dinastía Tang. Donde dejó de entenderse como un tónico medicinal y empezó a extenderse su consumo por placer. Durante este periodo el té adquirió tal importancia que, un grupo de comerciantes encargaron al escritor Lu Yu que escribiera el primer libro sobre el té, "Su Cha Ching: el libro sagrado del té”.
Modificación de su nombre
El nombre inglés no surge del Chino Mandarín Tcha, sino del dialecto de Amoy, porque los primeros contactos entre los comerciantes holandeses y los chinos fueron en el puerto de Amoy, en la provincia de Fujian. Aquel nombre pasado al holandés, se tradujo como thee, y de ahí derivan casi todos porque los holandeses fueron los primeros en importar té a Europa.
Beneficios
Los beneficios para la salud que ha encontrado la ciencia varían un poco dependiendo de la gama de té que uno elija. Sin embargo, a grandes esbozos, es antioxidante, depurativo (ayuda a eliminar líquidos) y digestivo, rico en minerales, sodio, flúor y vitaminas A, B y C.
Además, refuerza el sistema inmunitario y puede ayudar al cuerpo a protegerse en caso de virus o infecciones. También hay algunos estudios que hablan sobre mejoras en enfermedades que degeneran las capacidades cognitivas como el Alzheimer o Parkinson.
Tipos de té
Es cierto es que existen más de 3.000 variedades, sin embargo, en occidente podríamos decir que predominan estas diez variedades:
- Té verde
- Té rojo
- Té negro
- Té Chai
- Té blanco
- Té rooibos
- Té azul
- Té amarillo
- Té kukicha
- Té Lapsang Souchong