Unas ánforas de cerámica sobre lo que se supone, es el mostrador de un restaurante romano, son los hallazgos que una serie de recientes excavaciones arqueológicas en la Región V de Pompeya, revelaron la existencia de un termopolio, como se le conocían a los establecimientos de comida durante la antigua Roma.

En Roma, este tipo de lugares eran muy comunes. Incluso, este nuevo hallazgo no es ninguna novedad. En la ciudad de Pompeya, que en el año 79 d.C. quedó sepultada tras una gran erupción del volcán Vesubio, se han contabilizado cerca de ochenta termmopolios como este ubicado en el cruce de dos callejones, el de las Bodas de Plata y el de los Balcones. Sin embargo, la importancia de este descubrimiento radica en haber hallado “todos los objetos que acompañaban la actividad comercial”, como señaló la directora interina del yacimiento arqueológico, Alfonsina Russo.

Pero también, el mostrador fue se encontró decorado con una ilustración que podría hacer referencia a “la actividad que se llevaba a cabo en el establecimiento, casi como una señal comercial”, indicó un comunicado
del Parque Arqueológico de Pompeya.

Foto: Parco Archeologico di Pompei, vía National Geographic.

La otra pintura que fue encontrada, se trata de una nereida semidesnuda. De acuerdo con National Geographic, en la mitología griega las nereidas son ninfas de personalidad amistosa.

Foto: Parco Archeologico di Pompei, vía National Geographic.
Foto: Parco Archeologico di Pompei, vía National Geographic.
Foto: Parco Archeologico di Pompei, vía National Geographic.