Uno de los máximos referentes en la historia del balompié español y el que probablemente es el mejor portero de esta nacionalidad en toda la historia, Iker Casillas Fernández, ha dicho adiós a las canchas este martes 18 de febrero.
Tras haber sufrido un infarto el año pasado (mayo 2019), el cancerbero nacido en Mósteles, Madrid, dejó a un lado su accionar bajo los 3 postes y ahora está decidido a buscar la presidencia de la Real Federación Española de Futbol, tras hacer pública su candidatura.
Es por ello que a continuación y como homenaje a su gran trayectoria, te damos los 10 momentos más emblemáticos de sus carrera.
1.- Se integró de muy joven a las fuerzas básicas del Real Madrid, en la temporada 1990-91, para ser convocado por primera vez al equipo estelar con apenas 16 años (27 de noviembre de 1997) en un partido de Champions League, visitando al Rosenborg de Noruega. Al final, su estadía en ‘La Casa Blanca’ duró 25 años, hasta que al final de la campaña 2015-15, salió rumbo al FC Porto portugués.
2.- Su ‘real’ debut (ya jugando con le primer equipo), se registró el 12 de septiembre de 1999 cuando sacó un empate (2-2) de visita ante el Athletic de Bilbao. Dentro de esa temporada de novato, terminó ganando la 8° Liga de Campeones (portero más joven en jugar y ganar dicho torneo) para el equipo de la capital española, mientras que en méritos individuales, fue acreedor del ‘Trofeo Bravo’ por ser el mejor futbolista joven de toda Europa.
3.- Fue dirigido por diversos entrenadores de talla mundial, como Vicente del Bosque, Fabio Capello, Bernd Schuster, Manuel Pellegrini, José Mourinho y Carlo Ancelotti, en su etapa en el Real Madrid. Mientras que Julen Lopetegui, José Peseiro, Nuno Espírito Santo y Sérgio Conceicao lo comandaron en tierras lusitanas.
4.- Su debut en la Selección Española se dio el 3 de junio del 2000, en un amistoso en Gotemburgo, Suecia, donde empató (1-1) frente al país enfitrión de dicho duelo. Casi 3 meses después -2 de septiembre-, apareció en su primer duelo oficial (eliminatorias rumbo al Mundial de Corea-Japón 2002) derrotando a domicilio 2-1 a Bosnia, en Sarajevo.
5.- Iker Casillas llegó a superar con mayor cantidad de apariciones internacionales con ‘La Furia Roja’ a Andoni Zubizarreta (126 partidos). Ahora, se mantiene en segundo lugar (logró alcanzar 167 encuentros), solo de momento por detrás de Sergio Ramos, que suma 170.
6.-Pasando a los logros con el representativo nacional, dejó su vitrina con el 3° lugar en el Mundial Sub-17 de Egipto 1997 y la Copa Confederaciones de Sudáfrica 2009, el subcampeonato de la Confederaciones de Brasil 2013 y los títulos del Europeo Sub-17 de Alemania 1997, la Copa del Mundo Sub-20 de Nigeria 1999, las Eurocopas de Austria-Suiza 2008 y Polonia-Ucrania 2012, además del clímax para España: el Mundial de Sudáfrica 2010, el único hasta el momento en la máxima categoría, alcanzado por esta nación europea.
7.- A nivel nacional con el Real Madrid, otuvo 11 trofeos (5 Ligas, 2 Copas del Rey y 4 Supercopas), además de ocho internacionales: un par de Supercopas de Europa, 2 Copas Intercontinentales, un Mundial de Clubes y 3 Champions League.
8.- En el declive de su trayectoria agregó una Liga y una Supercopa de Portugal, siendo integrante del ‘los Dragones’.
9.- Entre los récords personales que ostenta, es el capitán de una Selección con más títulos (3) entre Mundiales y Eurocopas, el portero con más partidos de fases finales -octavos, cuartos, semifinales y finales- en Mundiales y Eurocopas (31). A nivel clubes, el portero con más encuentros en torneos continentales de la UEFA (174), jugador con más apariciones en Championes League (152), y ser el portero más joven en debutar en Champions (18 años con 118 días) y llegar a la Final (19 años y 4 días).
10.- Finalmente, su legado llega fuera del futbol, pues también ha sido condecorado por el Gobierno de su país; Hijo Predilecto de Móstoles (2010), Hijo Predilecto de Navalacruz (2010), Medalla de Oro de la Real Órden del Mérito Deportivo (2010), Premio ‘Príncipe de Asturias’ (2012, compartido con Xavi Hernández) Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid (2013) y el Gran Cruz de la Real Órden del Mérito Deportivo (2015).
Te puede interesar: