El 29 de abril es una fecha destacada en el calendario mundial, ya que se celebra el Día Internacional de la Danza, las efemérides como esta nos permiten recordar y reflexionar sobre eventos y prácticas que enriquecen nuestra cultura y sociedad. Conocer las celebraciones y el significado de cada efeméride permite comprender la historia, los valores y las tradiciones que han forjado una cultura, cada conmemoración tiene un propósito educativo, fomentando el respeto por el pasado y el reconocimiento de logros y sacrificios, esta comprensión contribuye a fortalecer la identidad colectiva y a promover la reflexión sobre el presente y el futuro.
Día Internacional de la Danza
El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, una de las efemérides que resalta la importancia de la danza como forma de expresión artística y cultural. Esta fecha, establecida por la UNESCO en 1982, invita a la reflexión sobre la universalidad del arte de la danza y su capacidad para trascender fronteras. En este día, no solo se honra a los grandes coreógrafos y bailarines, sino también a todos quienes, mediante el movimiento, transmiten emociones y relatos. Esta conmemoración ofrece una oportunidad única para valorar la danza como una poderosa herramienta de integración social y cultural.

Lo último: Reparto de utilidades 2025: razones por las que te pueden NEGAR el pago
Más efemérides del 29 de abril
- 1429 – Juana de Arco libera Orleans
- 1945 – En su búnker de Berlín, Adolf Hitler se casa con Eva Braun (se suicidarán al día siguiente)
- 2005 – En Nueva Zelanda tiene lugar la primera unión civil entre homosexuales
- 2011 – Se celebra la boda entre el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Elizabeth Middleton
Conoce: ¿Habrá megapuente en mayo? Estos son los feriados y días festivos del mes
¿Qué se celebra el 29 de abril en México?
-
1521 – En la ciudad de Tenochtitlán empieza la conquista de México, iniciada por Hernán Cortes
-
1854 – Se estrena oficialmente el Himno Nacional Mexicano en el Teatro Santa Anna (hoy Teatro Nacional) de la Ciudad de México
- 1914 – En el contexto de la Revolución Mexicana, fuerzas constitucionalistas toman la ciudad de Veracruz tras el retiro de las tropas estadounidenses que habían ocupado el puerto.
- 1948 – México es uno de los 21 países fundadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), firmando la Carta de la OEA en Bogotá, Colombia.
-
2009 – Se suspenden labores en México debido a la epidemia de influenza H1N1.
Descubre: Beca Pilares: cuándo y dónde registrarse para recibir los 1000 pesos del gobierno
Conocer y reflexionar sobre las efemérides y celebraciones, como las del 29 de abril, nos permite valorar la historia, el arte y la cultura que nos definen, cada fecha es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad y compromiso social.