Justo en medio de las vacaciones de Semana Santa, en la que los niños de todo el país disfrutan de un par de semanas de descanso, las autoridades anunciaron Ley Seca en todas las alcaldías de la capital del país, por lo que la venta de alcohol quedará prohibida y estas son las fechas a las que debes prestar atención así como las multas a las que te podrías hacer acreedor si eres sorprendido.

También podría interesarte: ¿Qué día cierran los bancos en Semana Santa 2025?

¿Cuándo inicia la Ley Seca en CDMX por Semana Santa?

De acuerdo con lo anunciado por la Secretaría de Gobierno de la CDMX con motivo de las festividades religiosas de la Semana Santa se decretó la llamada Ley Seca, la cual prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19, en las 16 alcaldías.

También podría interesarte: Metro CDMX revela la fecha de apertura de nuevas estaciones de la L1

Créditos: X @un_vastago

¿Qué pasa si rompo la Ley Seca?

De acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles para la CDMX, en el Artículo 63 describen cuál es la multa por no cumplir con la Ley Seca, esta puede ir de las 351 a mil 500 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMAs), la cual equivale a 113.14 pesos diarios en 2025, por lo que la sanción mínima es de 39 mil 712.14 pesos mexicanos y la máxima de hasta 169 mil 710 pesos.

También podría interesarte: Los únicos 2 requisitos para obtener la BECA para el transporte para universitarios en CDMX

En casos extremos, en los establecimientos que sean sorprendidos rompiendo la Ley Seca durante Semana Santa 2025 las autoridades podrían pueden confiscar el inventario de los productos, así que si estás en alguna de las 16 alcaldías de la CDMX es mejor que evites la venta y consumo de bebidas alcohólicas para evitar multas.