La línea 5 del metro la conocemos como la amarilla que nos lleva del oriente al norte de CDMX, recorre 15.6 kilómetros en un tiempo promedio de 30 a 35 minutos. Fue inaugurada en dos fases, la primera abrió sus puertas el 19 de diciembre de 1981 y el segundo tramo de Consulado a Pantitlán, el 1 de julio de 1982, es mayormente superficial y tiene una afluencia de 400 mil pasajeros al día que usan sus 13 estaciones y 6 transbordos. 

Uno de los transbordos más importantes es Autobuses del Norte, debido a que es una terminal de camiones que conecta con otros estados de la república y también su estación de Terminal Aérea es donde llegan del aeropuerto los viajeros. Para hacerte una idea de lo bien que conecta la línea 5 a la CDMX, recorre de forma aérea (en su mayoría) las avenidas más importantes como Eje Central, Oceanía, Río Consulado y Río de los Remedios. 

Desde sus inicios, la planificación de la Línea 5 estuvo enfocada en conectar importantes terminales de transporte de la ciudad y hoy, tiene estaciones de metro que forman parte de una red de movilidad amplia. Al ser una de las primeras líneas del metro, requiere de nuestros cuidados para que siga funcionando correctamente y ofrezca movilidad de miles de personas diariamente.

Conoce más sobre: Línea 4 del Metro CDMX: estaciones, transbordos y símbolos

Estaciones de la Línea 5 del Metro de CDMX

La línea 5 tiene 13 estaciones, 6 transbordos estratégicos para conectar el norte de la CDMX y el Estado de México. Por ejemplo, Pantitlán conecta a tres líneas y es una estación muy grande donde te puedes hasta perder y, el Instituto del Petróleo es usado por los estudiantes del IPN que van a sus escuelas, teniendo mucha afluencia. 

Créditos: Metro CDMX
  • Politécnico
  • Instituto del Petróleo (Transbordo a la Línea 6)
  • Autobuses del Norte
  • La Raza (Transbordo a la Línea 3)
  • Misterios
  • Valle Gómez
  • Consulado (Transbordo a la Línea 4)
  • Eduardo Molina
  • Aragón
  • Oceanía (Transbordo a la Línea B)
  • Terminal Aérea
  • Hangares
  • Pantitlán (Transbordo a la Línea 1, Línea 9 y Línea A)

Te recomendamos: Línea 3 del Metro CDMX: estaciones, transbordos y símbolos

Símbolos de la Línea 5 del Metro

Créditos: Deviant art

Nosotros amamos la movilidad que nos da el metro de CDMX, esta línea 5 es clave para los viajeros que quieren ir hasta el aeropuerto o a la central camionera del norte. Sus estaciones son algunas de las más transitadas por los pasajeros del norte y oriente, además conecta con 6 líneas que nos llevan a todos lados.