Culiacanazo Herederos del Narco es una controversial serie de streaming que pronto estará disponible de forma exclusiva en la plataforma, aborda uno de los episodios más violentos de México sucedidos en Sinaloa. Su estilo es documental, promete revelar detalles inéditos de esos años y los usuarios ya están esperando ansiosos su estreno en MAX; la pregunta es si estará disponible también en Netflix.
La serie documental se realizó en una colaboración de MAX con Warner Bros, inició su trama contando los acontecimientos que se derivaron del intento de captura de Ovidio Guzmán López, hijo del líder del Cártel de Sinaloa. Ofreciéndonos una visión profunda sobre el Culiacanazo, con material visual y audios para entender las consecuencias de este día donde se puso a prueba la seguridad del país.
El director no solo se limitará a contar los episodios sangrientos, también estará bajo la lupa las consecuencias políticas y sociales que ocurrieron con el Culiacanazo. Los relatos se contarán a partir de testimonios de testigos directos con miembros del crimen organizado, militares, periodistas y, sobre todo, las víctimas. No te la puedes perder cuando esté disponible en MAX.
Conoce más sobre: Crítica destroza la película de BlancaNieves: así reaccionaron los fanáticos a Gal Gadot
Culiacanazo es una serie exclusiva de MAX
Culiacanazo es una serie tipo documental que se estrenó el 13 de marzo de forma exclusiva por MAX, cada episodio es estrenado conforme al calendario. No se encuentra en ninguna otra plataforma de streaming externa, debido a que aquí se usaron testimonios reales de las víctimas y otras personas que estuvieron involucradas de alguna forma en este episodio violento del país.
El documental abarca las consecuencias del intento de captura de Ovidio Guzmán, hijo del líder del Cártel de Sinaloa, y todas las repercusiones que trajo en la política, así como en los habitantes de Culiacán. Su formato true crime en los episodios que han salido en la plataforma se centrará en los acontecimientos del 17 de octubre de 2019, cuando el crimen organizado tomó posesión de la zona.

¿Qué documentales sobre la violencia en México se puede ver en Netflix?
Netflix es conocido por sacar muchos documentales que hablan sobre la violencia que se vive en México, incluso series como Narcos: México que tiene varias temporadas dedicadas a explorar la expansión de los carteles en los años ochenta. Aquí algunas opciones para que veas si no tienes acceso a MAX.
- Las Tres Muertes de Marisela Escobedo.
- El Chapo.
- Narcos: Mexico.
- Cartel Land.
- La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas
Te podría gustar: “Vivo en una camioneta”: Actor infantil de Televisa reveló que sus papás gastaron su fortuna

¿Cuántos capítulos tendrá Culiacanazo?
En el primer episodio se explora al municipio de Sinaloa controlado por el crimen organizado y se profundiza en las operaciones en la captura del narco. Culiacanazo tendrá 4 capítulos que se estrenarán de forma paulatina, hasta el momento 2 de ellos ya están disponibles para ver en MAX ya solo faltan los demás, estas son las fechas:
- Episodio 3: Cazar al Ratón (27 de marzo)
- Episodio 4: Arde Sinaloa (3 de abril)
Te recomendamos: ¿Cuándo se estrena Coco 2 en México?
La decisión de estrenar la serie documental Culiacanazo de forma exclusiva en la plataforma MAX sugiere que esta producción podría contener información sensible, además de una alta calidad y no saldrá en Netflix. Ya puedes ver los capítulos que se encuentren disponibles en la plataforma.