Si bien es cierto que febrero es conocido por ser el mes más romántico del año por eso del Día del Amor y de la Amistad, también es cierto que en él existen muchas efemérides para celebrar, o concientizar, sobre diversas problemáticas en el mundo; por ejemplo, el 22 de febrero se celebra en México el Día del Agrónomo.
A grandes rasgos, un agrónomo es una persona que se dedica a estudiar y aplicar la agronomía para mejorar y manejar la producción agropecuaria; es decir, su objeto de estudio es la agronomía. ¿Y qué es la agronomía? Se trata de la ciencia que estudia la agricultura para aumentar la producción de los alimentos.
Los objetivos de la agronomía son garantizar que exista seguridad alimentaria, cuidar de los alimentos, conservar los suelos y ser de apoyo en problemas de la sociedad actual, como la crisis energética, ya incluso algunos cultivos también pueden servir como fuente de energía para la industria o los automóviles.
Día del Agrónomo
El 22 de febrero en México se celebra el Día del Agrónomo, esto para conmemorar la fecha en la que se inauguró la primera universidad de Agricultura: la Escuela Nacional de Agricultura, que hoy en día tiene el nombre de Universidad Autónoma de Chapingo, la cual está ubicada en Texcoco, Estado de México, y se fundó en 1854.

La Universidad Autónoma Chapingo, cuyas siglas son UACh, es una institución educativa pública de nivel medio superior y superior que se dedica a la enseñanza de las ciencias agronómicas, por lo que en su oferta académica cuentan con diferentes licenciaturas e ingenierías dedicadas al desarrollo agrícola, lo cual abarca desde los rasgos forestales, de suelo, mecánico agrícola y zootecnia, entre otras disciplinas.
Te invitamos a leer: ¿Buscas chamba? Cuajimalpa ofrece empleos con pago de hasta 15 mil mensuales; no piden experiencia
El Día del Agrónomo nos sirve para felicitar y conmemorar a las personas que, día con día, aplican sus conocimientos y técnicas para que todas las personas podamos comer; de igual forma, es un recordatorio de cómo el ser humano, desde hace miles de años, logró desarrollar distintas técnicas de cultivo que le permitieron asentarse y transitar de su época nómada a la sedentaria y fundar grandes ciudades.
Efemérides del 22 de febrero en México
- 1857: Natalicio de Miguel León-Portilla
- 1913: Muerte de Francisco I. Madero
Días internacionales y mundiales del 22 de febrero
- Día Europeo de las Víctimas del Delito
- Día Europeo de la Igualdad Salarial
- Día Mundial de la Encefalitis

Santoral del 22 de febrero
- Santa Leonor
- Santa Eleonor
Quizás quieras leer: ¿Cuándo va a ser el puente triple en marzo?
Ahora ya sabes por qué el 22 de febrero se celebra en México el Día del Agrónomo, y también conoces las demás efemérides de esta fecha. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad.