La historia está llena de hechos y efemérides muy interesantes que marcaron por completo el rumbo de la humanidad y un día como hoy 4 de enero ocurrieron muchas de ellas, además de que se conmemora el Día Nacional del Periodista, así que si quieres saber un poco más de esta fecha, sigue leyendo y descubre lo que esconde este día.

Si bien el Día Nacional del Periodista es una fecha importante en México, pues se da visibilidad a una profesión es considerada una actividad de alto riesgo, pues después de Afganistán, México es el país con el mayor número de muertes de periodistas, no es la única efeméride que tenemos que recordar un día como hoy

Así que si te interesa conocer algo de la historia, no solo de México sino del mundo, pon atención a las efemérides que hemos traído para ti, puede que te sorprendas con todo lo que a pasado el mismo día a lo largo de los años y como algunas cambiaron para siempre el rumbo del mundo.

Día Nacional del Periodista en México

Todos los 4 de enero en México se celebra el Día Nacional del Periodista, esta fecha fue elegida en conmemoración del aniversario luctuoso de Manuel Caballero, considerado a menudo el padre del periodismo moderno. Esta celebración tiene como objetivo reconocer la labor de los periodistas y visibilizar la importancia de la libertad de expresión y la democracia en la sociedad mexicana.

Créditos: Canva.

Efemérides del 4 de enero

  • Día Mundial del Braille
  • Día Mundial de la Hipnosis
  • 275: En Roma, Eutiquiano sucede a Félix I como papa.
  • 1493: Desde la actual ciudad de Santo Domingo (capital de la República Dominicana), en la isla La Española, el navegante Cristóbal Colón y sus marinos emprenden el viaje de regreso a España.
  • 1845: En Monterrey (México) se levanta en armas el general Mariano Arista para secundar el movimiento de repudio por el regreso al poder de Antonio López de Santa Anna.
  • 1936: la revista neoyorquina Billboard publica la primera lista de éxitos musicales del mundo.
  • 1937: En México entra en vigencia el decreto del presidente Lázaro Cárdenas acerca del volcán Citlaltépetl.
  • 1970: En Londres, Reino Unido, la última sesión de The Beatles como banda.
  • 1999: Se estrena en Cartoon Network la serie Ed, Edd y Eddy.
  • 2004: La nave Spirit de la NASA, Aterriza en Marte
  • 1643: Nació Isaac Newton, físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés (f. 1727).
  • 1809: Nació Louis Braille, profesor de invidentes francés, creador del sistema de escritura Braille (f. 1852).
  • 1968: Nació Mara Escalante, actriz, comediante y productora mexicana.
  • 1977: Nació Irán Castillo, actriz mexicana.
  • 1961: Muere Erwin Schrödinger, físico austríaco, premio nobel de física en 1933 (n. 1887).
Créditos: X @PhysInHistory

Manuel Caballero fue un periodista y escritor jalisciense, quien murió el 4 de enero de 1926 en la Ciudad de México, gracias a él celebramos el Día Nacional del Periodista en México, pues logró sobresalir durante los gobiernos de Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz. Además, introdujo en los diarios nacionales el sensacionalismo, y fundó periódicos como El Noticioso, El Mercurio Occidental y La Gaceta Electoral, defendiendo fervientemente la libertad de expresión. Pero un día como hoy también pasaron muchas otras cosas, por lo que es importante que conozcas estas efemérides.