Y tu mamá también es una road-film que destaca muchos lugares de México por donde pasan los protagonistas, pero sí un lugar se volvió icónico después de su estreno fue a la playa donde trascurre la última parte de la película, lo que ha generado dudas de cuál es donde tuvieron lugar las grabaciones y más aún con su estreno en Netflix en pleno 2025. Se trata de Bahía de Cacaluta, un lugar de playas vírgenes que sigue muy similar a cómo lo mostró Alfonso Cuarón hace más de dos décadas.
La historia que desemboca en la bella bahía de Cacaluta sigue a “Julio” (Gael García Bernal) y Tenoch (Diego Luna) dos jóvenes de distintos estratos sociales unidos por la amistad. Su vida cambia al decidir hacer un viaje a una playa “Boca del cielo” que no “existe” pero lo hacen para invitar a la prima política de Tenoch. En su viaje pasan por muchos lugares rurales de México hasta que por accidente llegan al hermoso lugar.
Se dice que Alfonso Cuarón eligió esta hermosa playa para las grabaciones de Y tu mamá también por su belleza y tranquilidad. Además, se tomó la decisión de cambiarle el nombre a “Boca del cielo” para evitar la llegada masiva de turistas y que permaneciera intacta. Si ya viste la película y quieres saber cuál es, te contamos que se trata de Bahía de Cacaluta, pero podrías encontrar dificultades para llegar hasta ella.

Bahía de Cacaluta, la playa donde se filmó Y tu mamá también
La bahía que es llamada “Boca del cielo” en la película, se ubica en el municipio de Santa Cruz Huatulco, al suroeste de la playa principal de la bahía de Santa Cruz, en Puerto Escondido. El sitio es famoso por sus 9 bahías y 36 playas que pertenecen a la reserva del Parque Nacional de Huatulco. Para llegar ahí debes de pagar en las oficinas, después existen diversos medios para llegar y puedes estar ahí todo el día.
¿Cómo termina la película Y tu mamá también?
Bahía de Cacaluta es una de las playas que vemos al final de Y tu mamá también, en el climax que rompe la amistad de los amigos. Durante la noche y celebrando por el hermoso lugar que encontraron (que ya sabemos cuál es), se enfiestan con alcohol y la temperatura sube, lo que propicia que terminen los 3 en el cuarto, además de un beso entre “Julio” y “Tenoch”. A la mañana siguiente ambos despiertan desnudos y se retiran despidiéndose de Luisa que se queda en el lugar. Tiempo después se reencuentran y “Tenoch” le comenta que “Luisa” murió por una enfermedad que tenía. Con la promesa de volverse a ver, uno se retira, pero nos dejan claro que nunca más se encontraron.

¿En qué plataforma está Y tu mamá también?
El primer estreno de la película ocurrió en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el premio al mejor guion e incluso logró una nominación a los Oscares en la categoría Mejor Guion Original. A más de 20 años de su estreno (2001) por fin llegó a Netflix Y tu mamá también, una gran película del cine mexicano y puedes disfrutarla si cuentas con una suscripción activa a la plataforma.
La película Y tu mamá también nos lleva por hermosos lugares de México y termina en el paradisiaco lugar que, si quieres visitarlo, ya conoces cuál es la playa donde ocurrieron las grabaciones y se trata de Bahía de Cacaluta.