La Pensión Mujeres Bienestar es un programa que busca garantizar un apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años, con lo cual, logran fortalecer su bienestar y calidad de vida. Las beneficiarias han estado en espera de la fecha de entrega de las tarjetas para poder recibir sus depósitos correspondientes.
Este programa social, diseñado para reconocer el papel fundamental de las mujeres mayores en la sociedad y ofrecerles seguridad financiera en esta etapa de sus vidas, cuenta actualmente con el registro de más de 964 mil mujeres; de este total, 153 mil son mujeres indígenas, a quienes se les ha dado prioridad tanto para su registro como para la entrega del apoyo.
Si te has registrado y aún no sabes cuándo es la fecha para que te entreguen tu tarjeta, aquí te compartimos toda la información necesaria acerca de la Pensión Mujeres Bienestar, tal como los montos otorgados y el proceso para retirar el dinero.
Fecha de entrega de las tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar
La entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar comenzará en los meses de enero y febrero de 2025. Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar de México, informó en una reciente mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, que con este proceso buscan garantizar que todas las mujeres registradas puedan acceder a su apoyo económico de manera oportuna. De igual forma, destacó que es importante mantenerse atento a los avisos oficiales para conocer la fecha exacta y el lugar en cada región.

¿Cuánto dan de la Pensión Mujeres Bienestar?
El monto otorgado a las beneficiaras de la Pensión Mujeres Bienestar es de 3 mil pesos bimestrales, lo cual, tiene como objetivo cubrir necesidades esenciales y mejorar la calidad de vida de muchas mujeres en México. Este apoyo económico se deposita directamente en las tarjetas, por lo que es fundamental que todas cuenten con esta herramienta para acceder a su recurso.

¿Cómo retirar el dinero de la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar?
Una vez que las mujeres registradas a esta pensión cuenten con su tarjeta, el retiro de su dinero es un proceso muy simple. Los plásticos pueden ser utilizados en cajeros automáticos o sucursales bancarias autorizadas para retirar efectivo. Además, las beneficiarias tienen la opción de realizar pagos directos en establecimientos registrados que acepten este medio de pago. La Secretaría del Bienestar ha hecho un llamado importante para mantener esta herramienta bancaria en un lugar seguro y recordar el NIP para evitar inconvenientes al usarla.
La Pensión Mujeres Bienestar representa un gran avance en el reconocimiento y apoyo a las mujeres mayores en México. Con la entrega de las tarjetas programada para los meses de enero y febrero, miles de beneficiarias podrán comenzar a recibir este apoyo que contribuirá a mejorar su calidad de vida. Recuerda estar al pendiente de los comunicados oficiales para conocer más detalles sobre fechas y lugares para recogerla.