El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una multa de 11 mil pesos para los contribuyentes que no activen su buzón tributario 2024 antes del martes 31 de diciembre. Recordó que se trataba de una obligación insensible a cumplir debido a que es un canal directo entre la dependencia y los inscritos de Hacienda, sin importar que sean personas físicas o morales. 

La notificación llegó hace algunos meses, pero hubo complicaciones en que los contribuyentes activarán su buzón tributario y el plazo se amplió hasta diciembre. De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF), no hacer caso al anuncio tendrá consecuencias monetarias con multas que van desde los 3 mil 850 y 11 mil 540 pesos mexicanos en el mejor de los casos. 

Ante el revuelo que ha causado la multa impuesta por el SAT, muchos internautas se preguntan: ¿Qué es el buzón tributario?, y ¿Me beneficia tenerlo? La respuesta sobre la activación tiene muchas vertientes, por eso, te informamos sobre todo lo que tienes que saber sobre el trámite que aplicará para las personas físicas y morales que cuenten con un RFC.

¿Qué es el buzón tributario del SAT?

El buzón tributario del SAT es un servicio que permite la comunicación entre la dependencia con los contribuyentes, estos mensajes pueden ser respuestas a preguntas que tengan los inscritos, información sobre procesos o promociones. Lo puede utilizar cualquier persona, física o moral, que tenga la necesidad de realizar trámites desde la comodidad de su casa. 

Solamente en algunos trámites es necesario contar con e-firma como es el caso de una constancia de situación fiscal. Recibirás de manera segura y oportuna todas las notificaciones del SAT, evitando sorpresas desagradables como multas o embargos por no realizar los trámites como una presentación de impuestos. 

Créditos: Pexels

¿Quién debe activar el buzón tributario 2024?

Todas las personas físicas o morales que cuenten con RFC deben de activar su buzón tributario 2024 para recibir notificaciones de la dependencia cuando tengan que realizar algún trámite o los contribuyentes soliciten información. Lo anterior, con la intención de agilizar las citas y hacer los procesos de forma digital, al mismo tiempo, se incita a los inscritos a que mantengan su e-firma activada y actualizada (cada 4 años).

En el caso de todas las personas físicas que no realicen actividades económicas y sin obligaciones fiscales, no es indispensable que hagan la activación de su buzón tributario 2024. Sin embargo, se recomienda para que puedan agilizar sus trámites y eviten acceder al módulo de citas. 

¿Cómo activar el buzón tributario?

La activación del buzón tributario es un proceso sencillo que puedes realizar a través de la página del SAT. Al ser contribuyente, ya tienes un RFC que es el único documento que necesitas y también requieres una contraseña, en caso de que no tengas una, es necesario que sigas las instrucciones del módulo para realizar el trámite de forma efectiva y sin contratiempos. 

  • Dirígete al sitio web del SAT. 
  • Coloca el RFC y la contraseña.
  • Realiza el Captcha. 
  • Clic en enviar. 
Créditos: SAT

¿De cuánto es la multa si no se activa el buzón tributario?

De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF) no realizar la activación de buzón tributario antes del 31 de diciembre de 2024 equivale a una multa que va desde los 3 mil 850 y 11 mil 540 pesos mexicanos. Al pagar la infracción, podrás reanudar el proceso de citas por si requiere de algún trámite. Esta multa se paga solo en los bancos tradicionales autorizados como BBVA, Banorte, HSBC y Banamex. 

Después de hacer la activación de forma efectiva, ingresa a tu buzón tributario del SAT con regularidad para estar al tanto de cualquier notificación ante la dependencia. Activarlo te permitirá tener un mejor control de tus obligaciones fiscales y evitar problemas legales. No dejes pasar esta oportunidad y activa tu buzón hoy mismo.