Televisa es una de las compañías de entretenimiento más importantes de México, por lo mismo se ha generado un desconcierto muy grande al hacerse viral un supuesto desconcierto dentro de la televisora que incluye despidos de personal en sus diferentes verticales, los recortes del equipo y el presupuesto, así como los cierres de instalaciones. Ante la incertidumbre de saber qué pasa dentro de sus instalaciones, te contamos lo que se sabe.
Desde la fundación Grupo Televisa el 8 de enero de 1973 la empresa encabezada por la familia Azcárraga se ha mantenido como la principal promotora de programas, telenovelas y realities trasmitidos por sus diferentes canales, sobresaliendo sobre otras empresas dedicadas al mismo sector como TV Azteca, por mencionar la más antigua. Con los altos niveles de audiencia que han gozado todos estos años, genera un desconcierto saber qué pasará con los programas que tenían programados para el 2025, sobre todo el destino con sus empleados, si acaso son reales los rumores sobre cierre y despidos.
En el 2021, Televisa apuntó sus intenciones de fusionarse con la empresa de entretenimiento estadounidense Univisión Communications. El acuerdo tenía el principal objetivo de crear una organización de medios que se posicione como la más grande de América Latina, así competir contra las plataformas de streaming y fue una realidad en 31 de enero del 2022. El gran logro por convertirse en los exponentes del entretenimiento parece venirse abajo con el reciente rumor sobre despidos, recortes de presupuestos para proyectos, incluso la cancelación de algunos ya aprobados.

La extraña situación de Televisa
De acuerdo con la cuneta de X – antes Twitter – @MasFarandulaOf se vive una situación de alarma dentro de Televisa lo que implica el despido de empleados, el cierre de algunas oficinas y sobre todo la cancelación de proyectos a llevarse a cabo para el próximo año, así como las exclusividades que tiene la empresa. Añade que las oficinas de Univisión en México también fueron cerradas.
Se mencionan recortes en sus empresas de telecomunicaciones como Izzi, proveedora de internet y contenido digital, despidos en el servicio de streaming lanzado por la empresa VIX, además de Videocine Entretenimiento (anteriormente conocido como Videocine Distribución y Televicine), que es una distribuidora cinematográfica mexicana, así como otras empresas no especificadas de TelevisaUnivision.

¿Qué va a pasar con Televisa en 2025?
Apunta al rumor de que Televisa, un gran productor de telenovelas, las dejará a un lado para concentrarse en la producción de realities en el 2025. Hasta el momento todo se mantiene en rumores, ya que la empresa no se ha pronunciado para desmentir o confirmar la situación en torno a la cancelación de proyectos o despidos de su personal que recorre las redes sociales.
Hasta el momento se desconoce con certeza qué pasa dentro de las oficinas de Televisa, debido a que la página de X no reveló el origen aproximado de las filtraciones que indican recortes, cierres y despidos. Hasta el momento no hay un indicativo de problemas en la empresa de entretenimiento que continúa cotizando en la bolsa sin un cambio significativo.