Estamos a tan solo unos días de que termine el 2024 y aunque ahora hay muchas personas esperando la navidad y el fin de año aún quedan varias semanas por delante, así que espera un momento y mejor reflexiona sobre lo que ha pasado un día como hoy y si no tienes ni idea que se celebra el 13 de noviembre aquí te dejamos algunas de las efemérides más importantes de esta fecha.

Día Mundial de la Bondad

El Día Mundial de la Bondad es una celebración la cual fue impulsada por la World Kindness Movement (WKM), una ONG que promueve la bondad y la colaboración en 1998, esta fecha fue creada con el fin de reafirmar las buenas acciones en las personas y en las comunidades del mundo, siendo la bondad un elemento esencial, además de que hace un llamado mundial para ser felices y hacer felices a todas aquellas personas de nuestro alrededor.

Créditos: Canva.

Efemérides del 13 de noviembre

  • 1523: De Tenochtitlán (México) sale el conquistador español Pedro de Alvarado, lugarteniente de Hernán Cortés; le acompañan soldados e indios tlaxcaltecas rumbo a Guatemala.
  • 1810: Ocurre el primer enfrentamiento entre las fuerzas de Morelos y las de Luis Calatayud en el cerro del Veladero.
  • 1810: En México, el cura de Ahualulco (Jalisco), don José María Mercado animado por la campaña libertaria de Miguel Hidalgo se levanta en armas y proclama la independencia de México en esa población. Más adelante ha de atacar y capturar la ciudad de Tepic y además el fuerte y puerto de San Blas.
  • 1815: El Congreso nombra como diputado a Ignacio Alas en sustitución de José María Morelos.
  • 1823: En México, por su marcado triunfo contra las baterías españolas que atacaron a las fuerzas mexicanas en el puerto de Veracruz, entre el 25 de septiembre y este día, se declara por primera vez al puerto como «heroico».
  • 1825: Representantes mexicanos y españoles se reúnen en San Juan de Ulúa para la redacción del acta de capitulación de la plaza. Cuatro días después, es ratificada por las autoridades militares mexicanas en el puerto de Veracruz.
  • 1838: Al puerto de Veracruz (México) arriba en su fragata Nereida el contraalmirante francés Charles Baudin, quien como ministro plenipotenciario de Francia, manifiesta traer instrucciones de su país para exigir a México 600.000 pesos entre otras demandas, por daños causados a sus connacionales en las diversas revueltas mexicanas. Esta reclamación incluía una correspondiente a daños a un pastelero de Tacubaya, que habrá de provocar la guerra que el pueblo bautizará como Guerra de los Pasteles.
  • 1863: Muere combatiendo, víctima de una emboscada en Molino de Soria, Guanajuato, el general Ignacio Comonfort, jefe de la Revolución de Ayutla y primer Presidente con la Constitución de 1857.
  • 1864: Buques de guerra franceses establecen un bloqueo en el puerto de Mazatlán.
  • 1881: Nace Jesús García Corona, el Héroe de Nacozari, recordado por dar su vida para salvar al pueblo de Nacozari, en el estado de Sonora, al norte del país.
  • 1911: Las fuerzas del general Emiliano Zapata son atacadas en Villa de Ayala.
  • 1914: Muere Jerónimo Treviño, militar y político mexicano.
  • 1932: Muere Francisco Lagos Cházaro, presidente de México en 1915.
  • 1953: Nace Andrés Manuel López Obrador (AMLO), político, escritor y politólogo mexicano, jefe de Gobierno de Ciudad de México entre 2000 y 2005 y Presidente de México entre 2018 y 2024.
  • 1978: Se realizan importantes hallazgos de pozos petroleros en la región entre Tampico y Poza Rica.
  • 1997: Se protocoliza el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos.
  • 2009: Tras el impacto de la sonda LCROSS, la NASA anuncia el descubrimiento de «significativas cantidades» de agua en la Luna.
  • 2015: Varios atentados en París (Francia) por parte de la banda terrorista Estado Islámico (ISIS) dejan 137 muertos y 325 heridos.
Créditos: Instagram @lopezobrador

Como puedes ver el Día Mundial de la Bondad tiene un objetivo muy bello y no estaría de más que lo tuviéramos presente año con año. También ya conoces algunas otras efemérides interesantes para este 13 de noviembre.