¿Eres una de esas personas que aman las cintas de aliens y ciencia ficción? Bueno, pues este 2024 llegó a cines una nueva entrega de la franquicia Alien, a la que titularon Alien: Romulus. Para serte sincera las primeras películas salieron cuando yo aún ni siquiera nacía, tal vez mis papás ni siquiera tenían planes para que yo llegará al mundo. Pero, ahora que ya estoy aquí y fui al cine a ver esta película, por eso te compartiré mi opinión cien por ciento sincera de esta producción; te diré lo que me gustó, lo que no y si la volvería a ver.

Alien: Romulus es una cinta de ciencia ficción y terror dirigida por el director uruguayo, Federico Álvarez. Tiene como protagonistas a Cailee Spaeny, David Johnson, Aileen Wu, Isabela Merced, Spike Fearn y a Archie Renaux. La producción tiene una duración de casi dos horas y fue producida por 20th Century Studios y Scott Free Productions. Llegó a las salas de cine el 15 de agosto de 2024.

En el pequeño trailer nos dejan ver que será una historia completamente nueva, por lo que no es necesario ver las demás para entender esta séptima parte. Además, todo parece indicar que de acuerdo con el orden cronológico de las historias, Romulus se sitúa entre la primera entrega de Alien y la que se estrenó después, Alien: el regreso. Sin embargo, como te dijimos, no es necesario ver estas cintas para poder entender esta historia, aunque no podrás entender las referencias.

Alien: Remulus, la película que trae de regreso a los xenoformos en una nueva historia llena de suspenso y terror 

Créditos: 20th Century Studios

En esta nueva película de Alien conocemos a “Rain”, una joven huérfana que vive con un androide y quiere huir del lugar donde está, ya que tienen planeado llevar a los humanos a un sitio seguro, pero el humano sintético no puede pasar. Debido a esto, acepta unirse a su ex novio “Tyler” en una nueva aventura para poder recuperar unas cámaras de criostasis, las cuales les permitirán escapar del planeta donde se encuentran. Así que, deciden viajar en compañía de “Kay”, “Bjorn” y “Navarro” por estos elementos que necesitan para ser libres.

Todos estos acontecimientos los llevan a una estación espacial que se conoce como Romulus y Remus, en la cual se llevaron a cabo los acontecimientos de Alien: el octavo pasajero. Sin embargo, cuando llegan notan que algo muy siniestro pasó para que el lugar quedará completamente destruido, sin luz y un sintético a medio vivir. No obstante, eso no los detiene y se adentran más en la estación hasta encontrar lo que buscaban. El problema es que en ese preciso instante reviven accidentalmente a los aliens congelados y la puerta se bloquea.

Así que, considerando estos sucesos, nos podemos dar cuenta de que es una cinta muy distinta, ya que los únicos que están en la estación es el grupo de jóvenes que se tiene que enfrentar a cientos de xenoformos. A lo largo de la cinta se presentan diversos momentos en los que saltarás del asiento, pues eso me pasó en varias ocasiones cuando los monstruos aparecían de la nada para atacar a los protagonistas. 

Un final innecesario con un nuevo monstruo al acecho, ¿habrá secuela? 

Créditos: 20th Century Studios

Como bien sabemos las cintas de terror no concluyen en un final feliz y tranquilo, porque primero nos hacen creer que los protagonistas están a salvo cuando no es así. Esto sucede en esta parte, pues “Kay” da a luz a una espécimen muy rara y que es capaz de matar, por lo que “Rain” tendrá que luchar una última vez por su vida. Finalmente, logra escapar lanzando a la criatura al espacio, una referencia a las otras cintas. 

Este final trató de darle más emoción a la cinta, pues sabemos que el punto es asustar a las audiencia con horrorosas criaturas. Sin embargo, esta fórmula ya no funciona, pues es la que sigue la mayoría de las tramas de las historias, por lo que el público está a la espera de que pase algo más. En suma a esto, la opinión se dividió en redes sociales, ya que muchas personas amaron esta parte, mientras que otras entendieron completamente la referencia. 

Calificación: 7/10 – Alien: Romulus (2024) – Federico Álvarez

  • Guión 7/10: Es claro que la historia de la lucha contra los Aliens sigue funcionando, pues la franquicia tiene una base de fans muy bien consolidada. Sin embargo, en este tipo de películas la historia es la misma, un grupo de chicos llega a un lugar siniestro y revive a las criaturas monstruosas. Las muertes son muy rápidas, por lo que no podemos conocer muy bien a los personajes que acompañan a la protagonista. 
  • Fotografía 7/10: En un punto sentimos que estamos en la estación Romulus, ya que se logró el objetivo de recrear el escenario de la primera parte de Alien; sin embargo, al final se notó el abuso del famoso CGI, ya que el monstruo no se veía para nada real y la persecución parecía como un videojuego. ¿
  • Vestuario 9/10: Si algo tenemos que aplaudirle a las películas de Alien son los diseños de los trajes, personajes y demás, pues en la escenas donde vemos de cerca a los xenoformos podemos notar ciertos detalles. Además, el aspecto de este monstruo se basó en la versión original de la criatura, pero con un poco más de detalles. 

Ahora ¿te animas a ver Alien: Romulus? Esta cinta de terror y suspenso me hizo dar varios saltos en mi asiento, por lo que si eres una persona asustadiza como yo es probable que te pase lo mismo. Pero si ese no es el caso, entonces sentirás que te falta un poco más de acción, pues estamos acostumbrados a ver a muchos personajes en acción.